Legisladores de APP atienden demandas de sector salud, electrificación y comunidades indígenas

Centro de Noticias del Congreso

11 Jul 2024 | 13:56 h

En el marco de la semana de representación, los congresistas de la bancada Alianza para el Progreso (APP) llegaron hasta los departamentos de Áncash, Pasco, San Martín y Loreto, para recoger diversas demandas del sector salud, construcción, proyectos de electrificación y comunidades indígenas.

LIMA

El congresista José Luis Elías Ávalos realizó una visita al Instituto Nacional del Niño de San Borja para conocer la situación y necesidades del nosocomio, donde evidenció que aproximadamente el 70 % de los pacientes pediátricos provienen de provincias, quienes buscan atención especializada en cirugía neonatal, cardiología, tratamiento integral para pacientes quemados, neurocirugía y cirugía cardiovascular.

En su visita estuvo acompañado por Zulema Tomás, directora general del instituto, quien hizo un llamado junto al legislador para que la población se una a la causa de donar sangre y plaquetas, esenciales para los tratamientos de leucemia.

En otro momento, Elías Ávalos lideró una mesa de trabajo junto a funcionarios del Ministerio de Salud, con la finalidad de lograr mejoras de los servicios médicos en los distritos de Parcona y La Tinguiña, de Ica.

El encuentro se realizó con la participación de los alcaldes Lenin Cruces Crisóstomo y Juan Vargas Valle, quienes en representación de sus comunidades, solicitaron con urgencia apoyo para resolver los problemas que afectan la atención sanitaria.

Por su parte, el congresista Roberto Chiabra León visitó el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), que contribuye en la mejora de la calidad de vida de la población, a partir de la capacitación de calidad que brinda para el desarrollo de la industria de la construcción.

Chiabra León participó también de una reunión virtual con Armando Castro, representante de 14 Asociaciones de pequeños agricultores que están asentados en el Proyecto Especial Chinecas de Chimbote. En la reunión, el parlamentario atendió la denuncia del representante, quien sostuvo que un grupo de funcionarios pretendería dejarlos fuera del proyecto, derogando dos leyes que los beneficia.

ANCASH

La parlamentaria Lady Camones Soriano llegó a la subregión Pacifico para gestionar ante la institución la incorporación de 67 familias que han quedado fuera del proyecto de electrificación en los anexos del centro poblado de Cascajal.

En su visita, la congresista fue testigo del compromiso del gerente de la subregión Pacífico, quien mostró total disposición en sumar esfuerzos para que estas familias no se vean perjudicadas. “De esta manera articulamos esfuerzos para que este proyecto lleve luz a todos sus beneficiarios”, escribió en sus redes sociales.

En Huaraz, la legisladora Camones Soriano encabezó una importante reunión de trabajo con los consejeros regionales, a fin de articular acciones para impulsar la autonomía económica de la Región Policía en Ancash, la recuperación de la Estela Raimondi y proyectos de inversión para la mejora de la calidad de vida de los ancashinos.

PASCO

Atendiendo las demandas de salud, la congresista Nelcy Heidinger Ballesteros se reunió con el director médico de CAP II Villa Rica EsSalud, Mariano Montoya y su equipo, quienes requieren de manera urgente un nuevo local para garantizar la continuidad de los servicios de salud para la comunidad.

En otro momento, visitó también el hospital Román Egoavil Pando en Villa Rica donde evidenció que la obra se encuentra paralizada. En el lugar, la parlamentaria alertó que el arquitecto Raúl Sotelo le negó el ingreso para realizar su labor de fiscalización.

“Esta situación preocupa, estamos haciendo los pedidos respectivos para obtener una explicación oficial del Gobierno Regional”, informó Heidinger Ballesteros durante su visita.
Asimismo, la legisladora llegó hasta el hospital de contingencia de Villa Rica, donde recogió la problemática de falta de profesionales, deficiencias en los reactivos de laboratorio, entre otros.

SAN MARTÍN

La congresista Magaly Ruiz Rodríguez sostuvo una reunión con el alcalde de la provincia de Rioja, Jubinal Nicodemos Flores, con quien abordó diversas problemáticas de la jurisdicción y analizó posibles soluciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes riojanos.

Continuando con sus actividades de fiscalización y en su calidad de presidenta de la Comisión Cambio Climático, inspeccionó el avance del proyecto de construcción del Botadero Municipal de Rioja.

Durante este recorrido fue informada que la obra se encuentra al 50 % de su culminación y se espera que esté lista para ser entregada en el mes de octubre. “Seguiremos vigilantes y comprometidos con el progreso de nuestra comunidad”, refirió la legisladora.

LORETO

La congresista Rosio Torres Salinas visitó el distrito de Balsapuerto, llegando hasta la comunidad indígena Shawi, ubicada a orillas del rio Cachiyacu, quienes son guardianes de una atractiva riqueza arqueológica como los petroglifos de Cumpanamá de alto valor cultural y turístico.

En su recorrido, la congresista logró visitar el residentado escolar de Balsapuerto, el Colegio Bilingue N.° 62027 y el Centro de Salud Intercultural, donde pudo evidenciar sus carencias y quienes solicitaron mayor atención de las instituciones del Estado y del gobierno regional.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

12 leyes para el cierre de brechas de acceso a los servicios básicos y promover vivienda digna

09 Jul 2025 | 10:10 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso centró su labor legislativa...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Energía y Minas rechazó dictamen sobre la ley MAPE

08 Jul 2025 | 19:22 h

Con cinco votos a favor, 12 en contra y una abstención, la Comisión de Energía y Minas, que preside...

Leer más >
  • Compartir