Realizan mesa de trabajo que analiza la implementación de una ley de franquicias en el Perú

Centro de Noticias del Congreso

08 Jul 2024 | 14:06 h

Con la finalidad de recoger aportes de funcionarios y especialistas en el tema, la legisladora Patricia Juárez Gallegos (FP), en el marco de la semana de representación, organizó la mesa de trabajo denominada “Análisis y propuestas para la implementación de la ley de franquicias en el Perú”.

En la actividad, la legisladora sostuvo decidió abordar este tema luego de tomar conocimiento que a una pequeña empresaria le ofrecieron operar a través de una franquicia mediante un contrato privado que carecía de validez, porque esta figura no está reconocida dentro del marco legal.

“Estos hechos han generado que los pequeños emprendedores empresarios que deseen adquirir una franquicia, carezcan de información estandarizada y transparente sobre los términos y condiciones de estos negocios, por lo que en la práctica lo que surgen son riesgos y abusos”, refirió Juárez Gallegos.

Por eso, dijo que hay la necesidad de una otorgar una regulación adecuada. “Estamos convencidos que, abordando estos temas en un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, podemos aspirar a crear un marco que regule este aspecto en nuestro país”.

Participaron representantes del sector público y privado como Lidian Gamarra Pastor, expresidenta de la Cámara Peruana de Franquicias; Luis Kiser Rodríguez, director consultor, y Antonio José Rojas Caqui, consultor internacional de franquicias, quienes saludaron la iniciativa de la parlamentaria en abordar estos temas y, a la vez, coincidieron en que las franquicias son un modelo de negocio que contribuye significativamente en el desarrollo integral a nivel país, y que presenta ausencia de regulación y una gran informalidad.

En el encuentro intervinieron también Sergio Salguero Aguilar, director de Normativa de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; Rubén Coronado Andrada, analista en Economía de Políticas Públicas del Ministerio de Economía y Finanzas; y Katherina Vásquez Montes De Oca, abogada de la Dirección de Normatividad del Ministerio de la Producción, además de representantes del Indecopi y la Sunat.

Finalmente, la congresista de Fuerza Popular expresó su compromiso de continuar recogiendo aportes de funcionarios y especialistas en el tema a fin de elaborar un proyecto de ley que responda a esta falta de regulación.

“Nosotros estamos iniciando con esta primera reunión el recojo de información para elaborar un proyecto de ley. Vamos a continuar convocando a otros funcionarios y especialistas porque se necesita una regulación que finalmente lo que haga es incentivar la formalización”, acotó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Bloque Democrático Popular articula soluciones a demandas de la población

28 May 2025 | 18:22 h

Congresistas de la bancada Bloque Democrático Popular continúan con sus actividades de semana de representación, del mes de mayo,...

Leer más >
  • Compartir

Con éxito se llevó a cabo conversatorio Marketing Digital para emprendedores

28 May 2025 | 18:06 h

Casi 200 personas asistieron, este miércoles 28, al conversatorio “Marketing Digital para emprendedores”, organizado por la Oficina de Comunicaciones...

Leer más >
  • Compartir