Amazonía Vibrante: Ruth Karina, Carlos Miguel y los Hijos de Lama reciben premio en el Congreso

17 Jun 2024 | 14:58 h

El Congreso de la República se llenó de color, ritmo y sabor amazónico hoy, con la conferencia de prensa “San Juan: Un legado de cultura, cosmovisión y gastronomía amazónica”, organizada por las Congresistas Cheryl Trigozo Reátegui y Francis Paredes Castro. El evento, que se llevó a cabo en la Plaza «Faustino Sánchez Carrión», congregó a autoridades, representantes de comunidades amazónicas, artistas, artesanos y medios de comunicación para celebrar la Fiesta de San Juan, una tradición ancestral que representa la riqueza cultural de la Amazonía peruana.

La jornada inició con palabras de bienvenida por parte de las congresistas organizadoras, quienes destacaron la importancia de la Fiesta de San Juan como un símbolo de identidad y resistencia cultural. «San Juan es mucho más que una fiesta, es una conexión con nuestras raíces ancestrales, con la naturaleza y con la cosmovisión de nuestros pueblos indígenas», señaló la congresista Cheryl Trigozo Reátegui. «Este evento busca mostrar la riqueza y diversidad cultural de la Amazonía peruana, y promover un turismo responsable que beneficie a las comunidades locales».

El alcalde de Tingo María, Sr. Marx Enderson Fuentes Reynoso, destacó la importancia de la unión nacional para preservar y valorar la riqueza cultural de la Amazonía, mientras que representantes de PROMPERU resaltaron la importancia de la región como destino turístico y la necesidad de generar nuevas oportunidades de desarrollo económico para las comunidades locales.

La conferencia también contó con la participación de artistas y artesanos de diversas regiones de la Amazonía, quienes deleitaron al público con danzas tradicionales, música folclórica y una muestra de la gastronomía amazónica.

«Queremos que la gente se anime a visitar la Amazonía y a vivir la experiencia de la Fiesta de San Juan, una celebración llena de alegría, color y tradición», añadió la congresista Cheryl Trigozo. «Nuestra región tiene mucho que ofrecer, desde su rica biodiversidad hasta la calidez de su gente».

El evento cerró con un llamado a la unión nacional para proteger y promover la riqueza cultural de la Amazonía peruana. La conferencia de prensa «San Juan: Un legado de cultura, cosmovisión y gastronomía amazónica» logró su objetivo de poner en valor la riqueza cultural de la Amazonía y llamar a la acción para impulsar un desarrollo sostenible que beneficie a las comunidades locales.

ver más

Relacionados

Congresista Ugarte: Pediré que el ministro Santiváñez explique al Congreso construcción del penal El Frontón

13 Sep 2025 | 18:28 h

Presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor planteó alternativas turísticas para proteger derechos ciudadanos y potenciar el Callao...

Leer más >
  • Compartir

Renovación Popular propone sanciones más severas para frenar la extorsión desde los penales

13 Sep 2025 | 18:08 h

Tolerancia cero contra el uso ilegal de dispositivos de comunicación La vocera de la Bancada de Renovación Popular, congresista...

Leer más >
  • Compartir