Ante Comisión Covid-19 advierten que si se presenta fenómeno La Niña tendríamos una primavera sin lluvias

Centro de Noticias del Congreso

28 May 2024 | 16:02 h

Si se presentara el fenómeno La Niña en el Pacífico Central entre junio y agosto, podría producirse la supresión de lluvias, incluso hacer de la primavera una de las estaciones más secas de lo normal.

El pronóstico fue presentado ante la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres-Covid 19, por representantes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

Vannia Jaqueline Aliaga Néctares, directora de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica, explicó ante el grupo de trabajo legislativo, que preside el congresista Raúl Doroteo Carbajo (AP), que, si el enfriamiento continúa, se tendría un verano (2025) más lluvioso de lo normal, principalmente en la sierra central.

Explicó que el fenómeno La Niña, como El Niño, tiene sus manifestaciones en el clima del mundo, en consecuencia, en el Perú.

Advirtió que en épocas secas es necesario tomar previsiones para evitar siniestros provocados por incendios forestales y trabajar por la reducción de pastizales.

La agenda de la comisión, en la vigésima sesión extraordinaria, tuvo como único punto el posible desarrollo del fenómeno La Niña en el Pacífico Central.

La subdirectora de Predicción Climática del SENAMHI, Grinia Ávalos Roldan, recordó que los meses de junio, julio y agosto, son los más fríos y que en la costa predominan temperaturas en rango normal, y que la sierra presenta temperaturas cálidas siendo más frecuentes e intensas en el sur.

En la amazonia se observan temperaturas cálidas reportando noches cálidas más frecuentes e intensas que los días que se produjeron descensos por el ingreso del cuarto y quinto friaje.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban informe final que acusa a Martín Vizcarra y Pilar Mazzetti por delito de concusión

04 Nov 2025 | 21:25 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó hoy el informe final de la denuncia constitucional acumulada que recomienda acusar al...

Leer más >
  • Compartir

Fernando Rospigliosi exige reforma total del sistema judicial en CADE Ejecutivos 2025

04 Nov 2025 | 19:15 h

Desde el Centro de Convenciones de Lima — en el marco de la edición 2025 del foro empresarial CADE...

Leer más >
  • Compartir