Congresista Auristela Obando Morgan

Anuncian proyecto de ley orientado a la lucha y prevención contra la obesidad y la obesidad mórbida

Centro de Noticias del Congreso

21 May 2024 | 13:45 h

La congresista Auristela Obando Morgan (FP) asumió el compromiso de elaborar un proyecto de ley que plantee políticas públicas orientadas a la lucha y prevención contra la obesidad y la obesidad mórbida.

“Vamos a hacer la norma para que pacientes con obesidad puedan ser atendidos por el Estado. Veremos los mecanismos y la forma de elaborar un proyecto y para ello se tiene que involucrar también el Poder Ejecutivo y A la empresa privada”, dijo.

Así lo manifestó el martes 21, luego de escuchar a los especialistas de salud durante la mesa de trabajo sobre la lucha y prevención contra la obesidad que organizó la Mesa de Mujeres Parlamentarias, que ella preside.

La parlamentaria agregó que tramitará ante la Mesa Directiva del Congreso se le otorgue facultades de comisión especial a la Mesa de Mujeres Parlamentarias con la finalidad de formular propuestas legislativas a favor de esa población afectada con esa grave enfermedad.

Por su parte, la doctora Raquel Hurtado La Rosa, del equipo técnico del Componente de Prevención de Daños no transmisibles del Ministerio de Salud, explicó que desde ese sector se viene trabajando en un Plan Nacional de prevención y control de sobrepeso y obesidad por curso de vida 2024 – 2030.

Precisó que la propuesta busca contribuir la reducción de la morbilidad y mortalidad debido al sobrepeso y obesidad en la población, según curso de vida, con énfasis en niños, niñas y adolescentes.

En tanto, Luis Campana, expresidente de la Asociación de Cirugía Bariátrica y Obesidad Severa, exhortó al Poder Legislativo y al Poder Ejecutivo tomar las medidas respectivas ante la obesidad que hoy en día es una enfermedad y aún no tiene tratamiento médico.

Dijo que el 7 % de la población tiene diabetes y el Estado no le está dando la importancia debida. “En nuestro país, el Estado no ha hecho conciencia que la obesidad es una enfermedad como lo hacen en otros países”, señaló.

En la mesa de trabajo participaron Víctor Haro Hidalgo, representante del Sistema de Salud Integral; Priscila Campana Román, especialista en cirugía general laparoscópica y de la obesidad; Omar Neyra Colchado y Roberto Vigil Guerrero especialistas en salud pública y otros.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir