Comisión de Pueblos y Ambiente aprueba dictamen que reconoce derechos a la naturaleza

15 May 2024 | 13:52 h

En la vigésima segunda sesión ordinaria de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, presidido por la Congresista Ruth Luque Ibarra, se aprobó por mayoría el  dictamen de los proyectos de ley 2226/2021-CR y 6638/2023-CR. Esta propuesta reconoce a la Naturaleza como sujeto de derecho, otorgándole protección legal y garantizando su existencia, desarrollo natural, regeneración, restauración y evolución.

Esta ley no solo es necesaria, sino también urgente ante las consecuencias de la inacción frente a la crisis climática y la degradación ambiental que se están haciendo sentir en todo el mundo. Además, es viable y compatible con nuestro marco constitucional ya que existen ejemplos en diversos países del mundo que han reconocido los derechos de la naturaleza en sus marcos constitucionales, legales o en sentencias.

La aprobación de esta ley tendría un impacto significativo en el Perú, incluyendo:

  • Fortalecimiento de la protección ambiental: Se establecería un marco legal fortalecido para la protección de la Naturaleza, con herramientas legales más robustas para prevenir y reparar el daño ambiental.
  • Cambio de paradigma en la gobernanza ambiental: Se pasaría de una visión antropocéntrica a una ecocéntrica, promoviendo una mayor responsabilidad ambiental y participación ciudadana en la toma de decisiones.
  • Impactos positivos en las comunidades y pueblos indígenas: Se fortalecerían los derechos territoriales y el acceso a recursos naturales, contribuyendo a la reducción de la pobreza y la desigualdad en zonas rurales.

En la misma sesión ordinaria de la Comisión de Pueblos y Ambiente, se aprobó el dictamen del proyecto de ley 6942/2023-CR – Ley que declara el 12 de febrero como Día de la Amazonía Peruana, que busca el reconocimiento de la selva peruana como parte de nuestra identidad nacional multicultural y propone que el Ejecutivo brinde acciones de sensibilización sobre el impacto del cambio climático y educación ambiental en todos los niveles de gobierno.

Del mismo modo, se aprobó el dictamen del proyecto de ley 6046/2023-CR – Ley que modifica la Ley de Recursos Hídricos para garantizar el agua para consumo humano. Ambos proyectos de ley fueron aprobados por mayoría.

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir