Congresista Wilson Soto Palacios impulsa cambios en el Código Penal para castigar severamente por mala práctica médica

14 May 2024 | 17:16 h

• Presentan proyecto de ley que endurece penas por negligencia médica

El congresista Wilson Soto Palacios ha presentado un proyecto de ley que busca incrementar las penas por homicidio culposo y lesiones graves derivadas de la negligencia médica, preocupado por la creciente impunidad y las insuficientes sanciones actuales.

De acuerdo a la propuesta, la modificación del artículo 111, referente al homicidio culposo, establece que la pena privativa de libertad será de no menos de cinco años ni mayor de diez años, además de la inhabilitación conforme a los incisos 1, 2, 4 y 11 del artículo 36 del Código Penal, cuando la muerte sea consecuencia de una negligencia médica. Esta propuesta contrasta con la legislación vigente, que impone penas de uno a cuatro años de prisión para estos casos, permitiendo que los culpables frecuentemente eviten la cárcel.

En cuanto al artículo 121, que regula las lesiones graves, el proyecto de ley propone penas equivalentes a las del homicidio culposo agravado, asegurando que los profesionales de la salud que causen daños graves por negligencia enfrenten consecuencias legales más severas y equitativas.

El congresista Soto Palacios señaló que el actual marco legal resulta desproporcionado y poco razonable, dado que las sanciones para los médicos negligentes que causan la muerte de un paciente son menores comparadas con las aplicadas por causar lesiones graves.

«Un médico que cobra por mantener la vida y la salud de sus pacientes debe ser sancionado proporcionalmente si su mala práctica resulta en la muerte», afirmó Soto Palacios. La modificación propuesta no solo endurecería las penas de prisión, sino que también incluiría la inhabilitación para ejercer la profesión médica u ocupar cargos públicos durante el periodo de la condena.

El legislador huancavelicano agregó que la aprobación de este proyecto de ley significará un paso crucial hacia la justicia y la responsabilidad en el ámbito médico y que no solo buscará sancionar adecuadamente a aquellos que, por negligencia, causan graves daños a sus pacientes, sino también enviar un mensaje claro sobre la importancia de la ética y el profesionalismo en la práctica médica.

De acuerdo a los reportes periodísticos, la necesidad de esta reforma se pone de manifiesto con la frecuencia de casos reportados y que han terminado en muertes o daños graves en el país. Ejemplos recientes incluyen la muerte de la cantante Flor Sheiza Quispe Sucapuca, conocida como la ‘Muñequita Milly’, de 23 años tras someterse a una liposucción en una reconocida clínica, otra fue una mujer fallecida tras someterse a una liposucción en una clínica clandestina en Miraflores y el de un hombre en Trujillo que murió durante una operación de manga gástrica, todos se dieron reflejando la gravedad y recurrencia de estos hechos.

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir