Oficializan ley que regula personería jurídica del Colegio de Tecnólogos Médicos

Centro de Noticias del Congreso

19 Abr 2024 | 7:18 h

El Congreso publicó hoy la Ley 32004, que regula la personería jurídica del Colegio de Tecnólogos Médicos del Perú, como una entidad autónoma de derecho público interno, representativa de la profesión de Tecnología Médica en todo el territorio de la República.

El dispositivo legal, que aparece hoy en el boletín de normas legales del Diario oficial, establece que la colegiatura es requisito indispensable para el ejercicio de la profesión de Tecnología Médica en cualquiera de sus áreas, dentro del territorio nacional.

De acuerdo con la ley, son fines del Colegio de Tecnólogos Médicos, velar por que el ejercicio de la profesión; propender a mejorar la salud individual y colectiva de los habitantes del país; vigilar e impedir el ejercicio ilegal de la profesión; cooperar con las instituciones públicas, con las instituciones nacionales y extranjeras y con las entidades profesionales en la defensa de la salud, procurando que la asistencia profesional alcance a todo el país.

También, absolver consultas sobre asuntos científicos, de ética y deontología de Tecnología Médica que le sean formuladas; promover y mantener vinculación con las entidades científicas, tecnológicas, culturales, profesionales, educativas, instituciones públicas y otras que contribuyan al desarrollo de la profesión.

Igualmente, representar oficialmente a los tecnólogos médicos en los organismos que las leyes señalen y en aquellos que por la naturaleza de sus funciones así lo requieran, entre otras.

Se precisa a que para la inscripción en el Colegio de Tecnólogos Médicos del Perú es requisito indispensable la presentación del correspondiente título profesional a nombre de la Nación otorgado por cualquiera de las universidades del país que brinde formación en esta carrera profesional. En caso de títulos profesionales otorgados por universidades extranjeras, estos son previamente revalidados conforme a la ley de la materia.

La ley está suscrita por el presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes y el primer vicepresidente del Parlamento, Arturo Alegría García.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno desestima inhabilitación del ex presidente Martín Vizcarra por cierre del Congreso

30 Abr 2025 | 22:27 h

Al no alcanzar los 66 votos reglamentarios, el Pleno del Congreso desestimó la Resolución Legislativa 10977/2024-CR que planteaba la...

Leer más >
  • Compartir

Pleno declara haber lugar a causa penal contra Francisco Sagasti, Rubén Vargas y José Elice

30 Abr 2025 | 18:58 h

Con 60 votos a favor, 9 en contra y 11 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de...

Leer más >
  • Compartir