Congreso aprueba la eliminacion del lenguaje inclusivo en textos escolares y en todos los documentos públicos

11 Abr 2024 | 17:47 h

Hoy en el Pleno del Congreso de la República, se aprobó por insistencia el Proyecto de Ley 3464, «Ley que elimina el incorrecto uso del lenguaje inclusivo en textos escolares y documentos públicos»,  de la autoría de la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo, de la bancada de Renovación Popular.

Dicho proyecto tiene como objetivo eliminar el desdoblamiento innecesario del lenguaje para referirse a mujeres y hombres en textos escolares y documentos públicos. Se argumenta que este cambio permitirá que estudiantes y funcionarios públicos se expresen adecuadamente según las pautas de la Real Academia de la Lengua Española, contando con el respaldo de la Academia Peruana de la Lengua y el Ministerio de Educación.

La propuesta surge como respuesta al uso introducido en el 2007 a través de la Ley 28983, generando preocupación por su posible impacto negativo en la educación y la dificultad de aprendizaje de los estudiantes.

“Nuestro país ha obtenido uno de los peores resultados dentro del ranking de la evaluación PISA y este mal uso del lenguaje lo que hace es generar mayor retraso en la formación de nuestra niñez y adolescencia.” comentó la parlamentaria Jauregui.

Una vez publicada la ley, se espera su fiscalización para eliminar las guías de uso de lenguaje inclusivo implementadas en entidades públicas y esperar la modificación de textos escolares en forma oportuna siguiendo los procedimientos del sector educación.

Lima, 11 de abril de 2024

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Comisión de Infancia coordina el traslado de 27 niños Wampis a Lima para recibir atención médica especializada

04 Sep 2025 | 15:54 h

La Comisión de Protección a la Infancia del Congreso de la República, presidida por la congresista Esmeralda Limachi, viene...

Leer más >
  • Compartir

Congreso aprueba pensión digna para maestros y jubilados

04 Sep 2025 | 12:32 h

Durante la sesión plenaria de hoy, el Congreso de la República aprobó en segunda votación la ley que establece...

Leer más >
  • Compartir