Proyecto de ley de la congresista Patricia Juárez, mantiene y fomenta los estímulos económicos al cine peruano

03 Nov 2023 | 17:12 h

Lima, 03 de noviembre del 2023.- La congresista Patricia Juárez Gallegos, miembro de la bancada de Fuerza Popular, ha presentado un proyecto de ley integral que abarca toda la cadena de valor de la industria cinematográfica y audiovisual en el contexto peruano, con énfasis en la educación, la diversidad cultural y el talento local. El propósito central es promover la creación, producción, distribución y difusión de películas y contenido audiovisual en el país.

La Ley de Fomento de la Actividad Cinematográfica y Audiovisual en Perú establece incentivos económicos para personas naturales de nacionalidad peruana o personas jurídicas de derecho privado debidamente constituidas en el país que participen en obras cinematográficas y audiovisuales peruanas. También se ofrece un estímulo del 10% de deducción del Impuesto a la Renta para donantes de proyectos cinematográficos reconocidos por el Ministerio de Cultura.

La ley reserva un mínimo del 30% al 40% de los recursos asignados por año para proyectos regionales, excluyendo Lima Metropolitana y Callao, con el objetivo de beneficiar a equipos residentes en diferentes regiones del país. Los bienes importados para la actividad cinematográfica y audiovisual en Perú quedan exentos de aranceles y otros impuestos.

El proyecto permite que personas extranjeras, naturales o jurídicas, deduzcan un 20% de los gastos de producción de obras realizadas en el país de su Impuesto a la Renta como crédito fiscal. El Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), coordina la promoción y difusión de obras a nivel nacional.

Se crea el Registro Nacional de la Cinematografía y el Audiovisual para inscribir proyectos que cumplan con los requisitos de la Ley, y su inscripción es un requisito previo para acceder a los beneficios.

El Ministerio de Cultura establecerá mecanismos de supervisión y rendición de cuentas para los incentivos económicos y donaciones otorgadas. Esta legislación también incluye modificaciones al Decreto de Urgencia 022-2019, estableciendo una cuota de pantalla y promoviendo la creación de un fondo de financiamiento, coproducciones internacionales, incentivos fiscales y el uso de locaciones nacionales para la filmación de películas y contenido audiovisual.

José Cavero Comunicaciones. Teléfono: 960410520
Correo Electrónico: jlcavero@congreso.go.pe

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Aguinaga organiza campaña de salud y descarte de cáncer uterino en Lambayeque

29 Ago 2025 | 20:54 h

Una vez más, el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular) ratificó su compromiso de trabajar por la salud de...

Leer más >
  • Compartir

Renovación Popular exige a Cancillería reglamentar de inmediato Ley para fiscalizar fondos de las ONG

29 Ago 2025 | 18:18 h

La bancada de Renovación Popular advierte que no se puede seguir postergando la reglamentación de la Ley N° 32301,...

Leer más >
  • Compartir