Comisión de Defensa Nacional insiste en autógrafa que modifica la Ley de la Policía Nacional

Centro de Noticias del Congreso

30 Oct 2023 | 17:46 h

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, esta vez, conducida por el secretario Jorge Montoya Manrique (RP), aprobó insistir en la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo, que propone modificar el Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú.

La propuesta plantea en su estructura orgánica una secretaría ejecutiva, Comando de Operaciones Policiales, Órgano de Control Institucional, Comité de Asesoramiento, Órganos Consultivos, Órganos de Administración Interna, Órganos de Asesoramiento, Órganos de Apoyo Administrativo.

Igualmente, un Órgano de Apoyo Policial, Órganos de Línea, Dirección Nacional de Investigación Criminal, Dirección Nacional de Orden y Seguridad, Macrorregiones, Regiones y Frentes Policiales y Comisarías.

En el caso del Estado Mayor General, este evaluará supervisará y asesorará al comandante general de la Policía Nacional en temas de derechos humanos; formula informes, estudios o elabora documentos técnicos para la gestión operativa requeridos por el alto mando de la institución y por el Ministerio del Interior.

También, evalúa los proyectos de resoluciones, manuales, reglamentos, directivas y demás documentos de carácter interno propuestos por los distintos órganos de la institución policial, que le encargue el comandante general de la Policía Nacional de manera previa a su consideración y aprobación.

Respecto de la secretaría ejecutiva, tiene competencia funcional a nivel nacional, depende del comandante general de Policía Nacional del Perú y está a cargo de un oficial de armas en el grado de teniente general en situación de actividad. En caso de no contar con la disponibilidad de Tenientes Generales se designará al general de mayor antigüedad en el escalafón de oficiales.

Decretos supremos

Por otro lado, el grupo de trabajo aprobó los predictámenes de control de los estados de excepción, Decreto Supremo 114-2023-PCM, Decreto Supremo que modifica el Decreto Supremo N° 105-2023- PCM incorporando dentro de sus alcances a los distritos de Cercado de Lima y Lince, en la provincia de Lima, departamento de Lima.

También, se aprobó los Decretos Supremos 117-2023-PCM, Decreto Supremo que prorroga el estado de emergencia en el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa; Decreto Supremo 118-2023-PCM, Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia en las provincias de Putumayo y Mariscal Ramón Castilla del departamento de Loreto y el Decreto Supremo 119-2023-PCM, Decreto Supremo que prórroga el estado de emergencia en la provincia de Pataz del departamento de La Libertad.

Sustentación

En otro momento, el congresista Pedro Martínez Talavera (AP), expuso su proyecto de Ley N° 5204/2022-CR, Ley que modifica el Decreto Legislativo 1132 que aprueba la nueva estructura de ingresos aplicable al personal militar de las Fuerzas Armadas y Policial de la Policía Nacional del Perú.

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, se presentó ante la Comisión a fin de responder sobre el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas.

Dijo que el Instituto Público fue creado en 2013 para los jóvenes licenciados del Servicio Militar Voluntario de las Fuerzas Armadas, con la finalidad que sigan estudios en carreras profesionales técnicas de alta demanda laboral y que impactan en la defensa y desarrollo nacional.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso se reunirá con ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer

05 Feb 2025 | 11:53 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que -este jueves 6- sostendrá una reunión con el ministro de...

Leer más >
  • Compartir

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir