• Ante la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgos de Desastres COVID-19

Contralor informó sobre acciones de control concurrente para enfrentar el dengue

Centro de Noticias del Congreso

16 Oct 2023 | 18:18 h

La Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgos de Desastres COVID-19, bajo la presidencia del congresista Raúl Felipe Doroteo Carbajo (APP) recibió al contralor Nelson Shack Yalta, quien informó que de los S/.77 millones de soles asignados dentro del marco presupuestal para enfrentar el dengue, solamente se ha ejecutado el 33%.

Además de alertar los niveles de baja ejecución presupuestaria, informó que durante las acciones de control se detectó el deficiente monitoreo y supervisión técnica del Ministerio de Salud a las Direcciones Regionales de Salud.

También se observó la insuficiente capacidad de atención y respuesta de los laboratorios para la detección del dengue, la falta de medicamentos en farmacias y la precaria infraestructura, así como la falta de profesionales.

Asimismo, Shack presentó el informe del operativo realizado en los establecimientos de salud de primer nivel de atención en Piura, el cual advierte que el 50% de estos no cuentan con resolución de categorización vigente, lo cual genera riesgo en la respuesta a las necesidades de salud de la población.

Señaló que 13% de ambulancias de 22 establecimientos de salud visitados se encuentran inoperativas, generando un riesgo para el oportuno traslado terrestre de los pacientes en emergencia.

También mencionó que el 43% de los establecimientos de salud de nivel de atención I-4 no cuentan con servicios de radiología, generándose el riesgo en el diagnóstico oportuno por imágenes de las patologías que se presentan en los pacientes. Asimismo, no cuentan con coche de paro cardiorrespiratorio en el tópico de urgencias y emergencias.

El 40% de los ambientes de vacunación de establecimientos de salud de primer nivel no cuentan con un punto de agua y lavadero quirúrgico, lo que perjudica el proceso de vacunación segura con condiciones de bioseguridad adecuada.

“Hay mucho por hacer en el sistema de salud, creo que algo que debería hacer esta comisión es organizar una mesa de trabajo con el sector salud y el Ministerio de Economía y Finanzas para encaminar una reforma de verdad”, manifestó.

Con relación a los problemas identificados en el marco del control en el tema del Fenómeno El Niño, el contralor advirtió que pese a la proximidad de lluvias intensas, desbordes de ríos y caídas de huaicos en el país, las autoridades apenas han ejecutado un porcentaje mínimo del presupuesto destinado a obras de prevención ante este evento climático.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir