Realizada en región Puno

Presidente de Comisión de Fiscalización cuestiona ausencia de ministro del Interior a sesión descentralizada

Centro de Noticias del Congreso

03 Oct 2023 | 8:12 h

El presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, Wilson Quispe Mamani (PL), lamentó que el ministro del Interior, Vicente Romero, no se haya presentado a la sesión descentralizada que desarrolló hoy ese grupo de trabajo en el auditorio de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Putina Punco, provincia de Sandia, en Puno.

El titular del Interior tenía que explicar sobre el Plan Estratégico Institucional 2022- 2026 y su implementación a la fecha, medidas adoptadas para el objetivo estratégico institucional a fin de reducir la inseguridad ciudadana a favor de la población en el ámbito nacional.

Además, del presupuesto asignado para el resguardo del orden interno en el departamento de Puno y el avance en la ejecución del gasto para tal fin.

“Por motivos de mi participación en la sesión de Consejo de Ministros será imposible asistir a la sesión descentralizada de la comisión”, indica el documento de dispensa presentado por el titular del Interior.

Esta comunicación causó el malestar del congresista Wilson Quispe Mamani, presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría.

“Es lamentable la ausencia del ministro del Interior y más aún que no haya podido enviar a ningún representante para que pueda responder las interrogantes de este grupo de trabajo respecto a temas de seguridad ciudadana”, dijo el legislador.

En la sesión también participó la jefa zonal de la Superintendencia de Migraciones, Milagros Rivera Ramos, quien señaló que la institución no solo viene cumpliendo la función migratoria, sino también acciones de verificación y fiscalización migratoria.

“Venimos realizando acciones con la Policía Nacional sobre todo con los ciudadanos extranjeros que se encuentran de manera ilegal en nuestro país y constituyen un peligro para la población nacional”, dijo.

De igual forma, también hizo su intervención Wilder Saavedra Tupac Yupanqui, director regional de la Oficina Regional del Altiplano del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), quien expuso sobre las medidas adoptadas para contribuir a la seguridad de los internos y evitar acciones delincuenciales desde los mismos establecimientos penitenciarios.

Manifestó que el Inpe, dentro de sus políticas, está implementando a nivel nacional un programa “Cero Ocio” dirigido a los internos con la finalidad de se dediquen al trabajo y la educación en su totalidad.

En otro momento, Berly Hernán Tacca Yana, alcalde provincial de Sandia, solicitó la renovación total de los efectivos policiales de la PNP en la zona, mayor presupuesto para mejorar las carreteras y ejecutar proyectos de saneamiento básico.

“Nos han recortado el presupuesto y los proyectos que ya teníamos programado ejecutar van a quedar paralizados porque ya no tenemos recursos”, puntualizó.

También se hizo presente en la sesión descentralizada el representante de la Fiscal de la Nación, quien informó sobre las carpetas fiscales abiertas por los hechos suscitados el 14 de setiembre de 2023, por el presunto mal accionar de la PNP en el centro poblado Palmerani, en Sandia, Puno.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir