Osinergmin propone declarar en emergencia Electro Oriente por deficiente gestión y alta rotación de funcionarios

25 Sep 2023 | 16:53 h

*Congresista Jorge Morante se reunió con presidente de entidad reguladora en el marco de su semana de representación parlamentaria.

*Respecto a proyecto a línea de transmisión Pongo de Caynarachi-Yurimaguas, estará concluida hasta abril del 2024.

La única salida para darle confianza a los usuarios de Iquitos es declarar en emergencia a la empresa Electro Oriente pues esta presenta serios de problemas de gestión y una alta rotación de funcionarios que repercuten directamente en la calidad del servicio de suministro de energía eléctrica.

Así lo consideró, Omar Chambergo Rodríguez, presidente del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), quien sostuvo una reunión de trabajo con el congresista, Jorge Morante Figari, en el marco de la semana de representación parlamentaria.

Según el ente regulador, a la fecha la empresa Electro Oriente no tiene capacidad de endeudamiento, “La propuesta es declarar en emergencia y que FONAFE presente su propuesta para adquisición de equipos y otras acciones. Actualmente le exigimos su plan de acción y plan de mantenimiento y estamos haciendo seguimiento a la empresa”, precisó.

Chambergo se comprometió a remitir copia de los informes que su entidad ha enviado hasta en cuatro oportunidades al ministerio de Energía y Minas, advirtiendo la situación en la que se encuentra Electro Oriente y las propuestas para mejorar el servicio a los usuarios.

Línea de transmisión Cainarachi-Yurimaguas, estará lista el 2024

La línea de transmisión 60 Kv Pongo de Caynarchi-Yurimaguas, estará lista en abril del 2024, aseguró el presidente de Osinergmin, ante la preocupación planteada por el representante loretano en el parlamento. Y es que en Yurimaguas los cortes de energía han generado un caos total.

“Lo que el presidente nos indica es que, por los retrasos en la ejecución de este proyecto, recién en abril del próximo año tendremos este proyecto lo cual consideramos un tiempo demasiado extenso, aunque nos informaron que se aprobó la compra de una central de emergencia de 3 megavatios para aminorar el problema. Nosotros estamos pendientes de este tema pues una ciudad importante como Yurimaguas no puede estar en esta situación”, sostuvo Jorge Morante.

Lima 25 de setiembre de 2023

DESPACHO DEL CONGRESISTA JORGE MORANTE

 

ver más

Relacionados

Aguinaga organiza campaña de salud y descarte de cáncer uterino en Lambayeque

29 Ago 2025 | 20:54 h

Una vez más, el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular) ratificó su compromiso de trabajar por la salud de...

Leer más >
  • Compartir

Renovación Popular exige a Cancillería reglamentar de inmediato Ley para fiscalizar fondos de las ONG

29 Ago 2025 | 18:18 h

La bancada de Renovación Popular advierte que no se puede seguir postergando la reglamentación de la Ley N° 32301,...

Leer más >
  • Compartir