• Según la agenda de actividades del Congreso

PJ, Ministerio Público, JNJ y Fuero Militar sustentan mañana presupuesto 2024

Centro de Noticias del Congreso

21 Sep 2023 | 17:53 h

Los titulares del Poder Judicial (PJ), Ministerio Público, Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el Fuero Militar Policial, figuran como invitados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, que preside el congresista José Jerí (Somos Perú), a fin de sustentar sus respectivos pliegos presupuestales correspondientes al próximo año.

De acuerdo con la agenda de la sexta sesión extraordinaria de dicho grupo de trabajo, la sesión ha sido programada para las 08:00 horas en la Sala Carlos Torres y Torres Lara, ubicado en el edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

De otro lado, a las 10:00 horas, la Comisión Especial Multipartidaria Proinversión, tiene previsto recibir al presidente ejecutivo de ESSALUD, César Oswaldo Linares Aguilar, a fin de que informe el estado situacional de los proyectos hospitalarios aprobados mediante Decreto Supremo 242-2022-EF, en Piura, Áncash y Cajamarca.

Asimismo, está citado el señor Guido Iñigo Peralta, alcalde de Villa El Salvador, quien expondrá sobre el Plan de Reubicación Temporal (PRT) del proyecto “Construcción de Nueva Infraestructura Educativa para los Colegios en Riesgo de Lima Metropolitana”.

A las 10:30 horas, la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos recibirá a Alexis Carranza Kauoxs, director ejecutivo de Provías Nacional y a William Rodríguez Landeo, jefe de la SUTRAN, para que informen sobre las sanciones en el servicio de transporte terrestre, A RAÍZ del accidente en el sector Huacoto-Anco, provincia de Churcampa, región Huancavelica, que dejó más de una veintena de fallecidos.

Asimismo, se presentará Verónica Zambrano Copello, presidenta del directorio de OSITRAN, para que exponga sobre el trabajo que realiza su sector en favor de los usuarios de las infraestructuras concesionadas a nivel nacional.

A las 11:00 horas, en la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas se debatirá el predictamen de insistencia a la autógrafa recaída en los proyectos de ley 2035/2021-CR y 4117/2021-CR, “Ley que establece la libre disposición de los fondos de las cuentas de detracciones para fortalecer la capacidad financiera de las MYPE”.

A la misma hora, la Comisión de Comercio Exterior y Turismo recibirá a la viceministra de Turismo, Madeleine Burns Vidaurrazaga, a la Gobernadora Regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado y al alcalde Provincial de Huaura, Santiago Yuri Cano la Rosa, para que expongan temas en el marco del Día Mundial del Turismo.

Al mediodía, se realizará la sesión conjunta de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas y la Comisión Agraria, en la cual se debatirá el predictamen de insistencia recaído en la Autógrafa de Ley observada por el Poder Ejecutivo, que plantea medidas extraordinarias para la reactivación y culminación de apoyo a la competitividad productiva, autorizadas por los gobiernos regionales y locales.

En tanto, el ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Rosalina Tolentino Gamarra y la Fiscal de la Nación, Liz Patricia Benavides Vargas, han sido citados para el día de mañana, 2:00 pm, a la Comisión de Mujer y Familia del Congreso para que informen sobre los resultados de las acciones realizadas respecto de la trata de personas en el país, desde el 2020 a la fecha; y sobre las acciones realizadas respecto del posible tráfico de niños en la ciudad del Cusco.

A las 16:00 horas, la Comisión Investigadora Multipartidaria encargada de evaluar, proponer, fiscalizar e impulsar la tercera etapa del proyecto especial Chavimochic en la región La Libertad, debatirá la aprobación del proyecto del informe final.

Sesiones descentralizadas

En la región Arequipa, a las 10:00 horas, se desarrollará la Primera Sesión Descentralizada de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas y tiene como invitado a Víctor Hugo Rivera Chávez, alcalde provincial de Arequipa expondrá sobre las acciones que viene implementando su comuna para luchar contra la inseguridad ciudadana. así como representantes del Ministerio Público y la Policía Nacional.

En La Libertad, la Comisión de Educación, Juventud y Deportes realizará la Primera Sesión Descentralizada y Audiencia Pública, en la ciudad de Trujillo, denominada “La educación superior y las Universidades: Balance y perspectivas”.

La ministra del sector, Miriam Ponce Vértiz y el Superintendente de SUNEDU, Manuel Castillo Venegas, expondrán sobre la situación actual de la educación superior en el Perú.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir