Autoridad denunció casos de corrupción en su región

Comisión de Fiscalización y Contraloría recibió a gobernador regional de Puno

Centro de Noticias del Congreso

20 Sep 2023 | 11:14 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría, que preside el congresista Wilson Quispe (PL), recibió al gobernador de la región Puno, Richard Hancco Soncco, quien informó sobre su gestión y los serios problemas de corrupción que enfrenta.

La máxima autoridad puneña manifestó que encontró a la región abandonada y ahogada en casos de corrupción, a tal punto que próximamente presentará ante la Fiscalía 50 denuncias contra funcionarios que habrían cometido faltas y presuntos delitos administrativos, apuntó.

”En el país hemos vivido politización de los proyectos de inversión. Damos presupuesto, pero sin tener en cuenta si un proyecto tiene sostenibilidad y, entonces, una obra demora hasta 20 años en ejecutarse”, sostuvo.

Puso como ejemplo de corrupción al proyecto de construcción del hospital regional Manuel Núñez Butrón que está actualmente paralizado, pese a que el Gobierno Regional de Puno le entregó 125 millones de soles a una empresa china, “la cual no hizo un adecuado estudio de suelos y nos ha llevado al fracaso”.

“Me da vergüenza y me siento mal. Es por eso que pido al Congreso de la República que interceda por Puno para que se emita un decreto supremo a fin de que esta obra entre al paquete de proyectos de destrabe y se haga bajo el sistema de gobierno a gobierno”, solicitó la autoridad regional.

Durante el debate, el congresista Carlos Zeballos (Podemos Perú) cuestionó al gobernador regional de Puno por tener a la fecha solo el 35 % del gasto de su presupuesto.

Ante ese hecho, Hancco Soncco explicó: “Hay que tener en cuenta que, entre enero y febrero, no hubo importante gasto presupuestal, porque en la región Puno hubo conflicto social que paralizó a la región. Sin embargo, a partir de marzo, se han iniciado proyectos con licencia social que ha permitido que se inicien los proyectos. No es una justificación, pero no tenemos intención de devolver un sol al erario nacional”.

A su turno, el legislador Héctor Valer (Somos Perú) le exigió al gobernador de Puno presentar ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría un informe detallado con los nombres de los funcionarios responsables de los casos de corrupción detectados en Puno.

“No puede quedar en el aire los casos de corrupción y tenemos que ayudar para llegar hasta las últimas consecuencias y responsabilizar a todas las personas que han atentado contra el erario nacional”, enfatizó el legislador.

Por su parte, las congresistas Martha Moyano y Vivian Olivos (Fuerza Popular) coincidieron en exhortar a los consejeros regionales de Puno a realizar su trabajo de fiscalización para ordenar a la región, “porque Puno debe producir y la economía debe fluir en esa zona del Perú”.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir