Aprueban propuesta que garantiza funcionamiento de Universidad de San Juan de Lurigancho

07 Sep 2023 | 14:21 h

    Pleno dispone creación de comisión organizadora y le da categoría de pliego presupuestal

El Pleno del Congreso de la República aprobó por unanimidad el dictamen que permite destinar un terreno que permitirá garantizar la eficacia de las garantías institucionales de la autonomía académica, económica, normativa y administrativa que permita el funcionamiento de la Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho (UNTSJL).

Además, determina el terreno en el cual se puede levantar la sede de la nueva universidad, sin considerar terrenos de propiedad de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, poniendo fin a una traba que impidió su funcionamiento por más de 12 años.

La norma también plantea que se faculte al Ejecutivo designar, mediante el Ministerio de Educación, a la comisión organizadora de la UNTSJL, de conformidad con lo prescrito en la Ley 30220, Ley Universitaria.

Así también, se explica que los recursos y rentas con los que contará la futura universidad, incluye recursos ordinarios, recursos propios, donaciones, por operaciones oficiales de crédito, entre otros.

“Señores, la universidad es un sueño de millones de jóvenes que quieren acercarse a la educación superior y forjar un mejor destino”, recalcó el parlamentario de Podemos Perú, José Luna Gálvez, tras destacar la importancia de contar con una casa de estudios en el distrito más grande de Lima, y subrayó que servirá también como un foco de desarrollo y crecimiento económico.

“Yo fui uno de los autores del proyecto que crea la UNTSJL y e propuso que enseñara carreras tecnológicas y de ingeniería. Soy de San Juan de Lurigancho, conozco su realidad. Solo la educación podrá llevarnos al verdadero desarrollo y permitirá que miles de jóvenes puedan salir adelante y lograr un mejor futuro para el país y para sus familias”, subrayó.

El dictamen se logró tras presentarse a la Comisión de Presupuesto, cuando era presidida por el congresista José Luna Gálvez, al titular de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, Wilder Alejandro Sifuentes Quilcate, y el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado.

El legislador promovió, desde la comisión, que las autoridades nacionales y locales lograran una solución común para contar con el terreno necesario para la universidad. Así se acordó que se transferiría a la UNTSJL en calidad de dominio, el terreno ya definido.

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Aguinaga organiza campaña de salud y descarte de cáncer uterino en Lambayeque

29 Ago 2025 | 20:54 h

Una vez más, el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular) ratificó su compromiso de trabajar por la salud de...

Leer más >
  • Compartir

Renovación Popular exige a Cancillería reglamentar de inmediato Ley para fiscalizar fondos de las ONG

29 Ago 2025 | 18:18 h

La bancada de Renovación Popular advierte que no se puede seguir postergando la reglamentación de la Ley N° 32301,...

Leer más >
  • Compartir