Congresista Jorge Marticorena presenta informe de gestión con leyes que impactan en la agricultura, educación, salud y anticorrupción

31 Jul 2023 | 16:58 h

  • Más de 122 ciudadanos iqueños fueron atendidos de manera presencial en el despacho congresal por diversas problemáticas

 Lima, 31 de julio.- Con el objetivo de transparentar la gestión parlamentaria y dar a conocer las acciones realizadas durante el periodo 2022-2023, el congresista Jorge Marticorena de la bancada Perú Bicentenario, presentó su Informe Anual de Gestión Parlamentaria 2022-2023, donde expuso los logros de gestión de este último periodo. Entre los que se destacan la atención a 40 delegaciones atendidas, más de 42 autoridades regionales visitadas durante las semanas de representación, además de 18 proyectos de ley presentados, de los cuales tres se han convertido en leyes para beneficio del sector educativo, turístico y agrícola.

Al respecto, el informe destaca que, tras 18 años de lucha, la provincia de Chincha logrará tener la primera universidad pública, ley que beneficiaría a más de 20 mil jóvenes de edad estudiantil de la provincia de Chincha y alrededores. Al igual que la ley 31723, que obliga al Estado a atender el déficit hídrico que padece el sector agrario, declarando de necesidad pública el desarrollo de acciones y proyectos para atender el déficit hídrico en el sector agrícola.

También se hace mención al trabajo realizado junto a los pescadores artesanales en la región de Piura e Ica, donde llevó adelante mesas de trabajo con los pescadores y las autoridades locales a fin de concertar acciones en beneficio del sector pesquero.

“Si algo caracteriza mi labor parlamentaria, es el acercamiento constante a la ciudadanía y a sus autoridades, asumiendo temas de interés regional, como la agricultura, el abastecimiento de agua, la salud y educación de mi región. Desde los primeros días de mi función congresal, apunté a escuchar a la población y con ese mismo interés, asumí la defensa de los derechos laborales de los trabajadores de diversos sectores, en especial de construcción civil y mineros, pescadores artesanales, entre otros.

Por otro lado, el Informe también da cuenta de los 826 documentos recibidos en el despacho de Lima y 1.095 oficios emitidos para diversas gestiones. Asimismo, los 74 proyectos de ley como coautor que fueron presentados durante el periodo.

Despacho del congresista Jorge Marticorena

ver más

Relacionados

Comisión de Pueblos insta al Ministerio de Salud a fortalecer y priorizar la atención de las comunidades indígenas de la Amazonía

19 Nov 2025 | 7:50 h

En la Octava Sesión Ordinaria de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología (CPAAAAE), presidida...

Leer más >
  • Compartir

Sunedu anuncia reconocimiento excepcional de títulos a más de 1200 egresados de la UNI

18 Nov 2025 | 21:36 h

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) planteó una alternativa de solución extraordinaria para más de 1,200 egresados...

Leer más >
  • Compartir