En Semana de Representación
Legisladores de CD-JP buscan en sus regiones solución a problemáticas de salud, educación y justicia
Centro de Noticias del Congreso
12 Jul 2023 | 20:23 h
Los integrantes de la bancada de Cambio Democrático – Juntos por el Perú, en su tercer día de Semana de Representación, continuaron con actividades en sus respectivas regiones con la atención y búsqueda de solución a problemas derivados de los sectores Salud, Educación y Justicia.
LIMA
La legisladora Sigrid Bazán Narro se reunió, en compañía de la Coordinadora Distrital de Salud (CODISA), de San Juan de Lurigancho -SJL, con directivos del Programa Nacional de Inversiones en Salud – PRONIS, para conocer el estado situacional de los proyectos de inversión de dicha red, y “seguir luchando” por la Red Hospitalaria del distrito.
“El Hospital Nivel I de SJL no puede avanzar, porque la recuperación del terreno donde se construirá se encuentra ocupado por comerciantes, mientras que los hospitales Montenegro y Zubieta, se encuentran próximos a ser licitados para la elaboración del expediente técnico”, informó.
“Hemos solicitado a PRONIS un cronograma en el que se establezcan los plazos para poder fiscalizar los avances de esta importante obra”, puntualizó.
CONGRESISTA ISABEL CORTEZ
Por su parte, la parlamentaria Isabel Cortez Aguirre visitó el colegio de secundaria técnica República de Colombia, en el distrito de independencia, “en donde recorrimos sus áreas técnicas que forman futuros líderes”.
CONGRESISTA ROBERTO SÁNCHEZ
El congresista Roberto Sánchez Palomino se reunió con representantes del Sindicato Nacional Unitario de trabajadores con Discapacidad (SINUTRADIS) “para escuchar sus requerimientos sobre las dificultades que tienen las personas con discapacidad en diferentes labores que realizan”.
Entre estas dificultades, aseveró, “están la producción y venta de la artesanía, sobre todo en las ferias organizadas por diferentes lugares del país”.
CONGRESISTA GUILLERMO BERMEJO
El parlamentario Guillermo Bermejo Rojas sostuvo una reunión con miembros del Sindicato de la Línea 1 del Metro de Lima (tren eléctrico), “quienes nos dieron a conocer su pliego de reclamos, que pasa por una denuncia a Sunafil por incumplimiento de contrato”.
“También denuncian seguimiento y reglajes por parte de la empresa, además de que no cuentan con el Seguro contra todo riesgo (SCTR) activado, entre otros”, informó.
Más tarde, recibió “a las madres organizadas, dirigentes del Vaso de Leche, quienes mostraron su predisposición para impulsar un proyecto de ley de “Plan nutricional para el bienestar de todos los niños del Perú”.
CUSCO
La legisladora Ruth Luque Ibarra informó que los defensores públicos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos “se encuentran nuevamente en huelga, exigen mejoras salariales. Actualmente están en CAS (Contrato Administrativo de Servicios), sin gozar derechos laborales”.
Es urgente que los ministerios de Justicia y de Economía y Finanzas “lleguen a un acuerdo con los trabajadores para que la defensa pública no quede desatendida”, exigió.
CAJAMARCA
Por su lado, el congresista Hamlet Echevarría Rodríguez se reunió con los representantes de la Asociación de Pacientes de Cáncer, “los cuales nos comentan el lamentable servicio oncológico que reciben en el Hospital de EsSalud de Cajamarca, sin especialistas, sin mobiliario adecuado, retraso en quimioterapias y entregas de medicinas”.
“Haremos llegar estos problemas a las autoridades competentes, exigiendo se brinden las necesidades a estas valientes personas que luchan contra esta terrible enfermedad”, ofreció.
OFICINA DE COMUNICACIONES