Datos biográficos

Centro de Noticias del Congreso

26 Jul 2016 | 14:50 h

 

El sillón de la presidencia del Congreso de la República está nuevamente ocupado por una mujer. Esta vez, Luz Filomena Salgado Rubianes, presidirá el Legislativo para el Periodo 2016- 2017.

Salgado Rubianes, hija de Edilberto Salgado Ballarta y de Raquel Rubianes Valenzuela, nació en Lima el 3 de julio de 1949 y está casada con Domingo Paredes Santolalla, con quien tiene tres hijos: Andrés, Leonardo y David.

Periodista de profesión, estudió en la Escuela Superior Jaime Bausate y Mesa y obtuvo Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres.

Es Diplomada en Desarrollo y Defensa Nacional del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) y también cursó estudios de Maestría en Gobernabilidad en la Universidad San Martín de Porres.

Salgado Rubianes laboró en el Departamento de Registro de la Universidad Nacional Agraria entre 1972 y 1984, donde también fue jefa de la Oficina de Evaluación y Archivo entre 1984 y 1990. En esos años fue dirigente del sindicato de trabajadores de esa institución.

Durante las Elecciones de 1990, que culminó con Alberto Fujimori como presidente de la República, fue jefa de campaña de Cambio 90 en el departamento de Lima.

De la misma forma, Salgado Rubianes ha ocupado diversos cargos como: Jefa del Programa de Asistencia Directa PAD (1990 – 1991), presidió el Fondo Nacional de Compensación y Desarrollo Social (FONCODES), y fue viceministra de Desarrollo Regional del Ministerio de la Presidencia.

Cargos congresales

Salgado Rubianes fue elegida congresista del Congreso Constituyente Democrático del Perú CCD, en el periodo 1992 a 1995. Congresista de la República del Perú, electa por Lima entre los años 1995 al 2001. Desempeñó diferentes cargos como Presidenta de las Comisiones de la Mujer, Derechos Humanos, Descentralización y Salud, así como Vicepresidenta del Congreso.

Como legisladora (2011 – 2016) integró las Comisiones de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas; Constitución y Reglamento, Inteligencia; y Relaciones Exteriores.

También integró la Comisión Especial encargada de la Supervisión, Fiscalización, Seguimiento y Control de las Acciones de Prevención y Mitigación del fenómeno El Niño, y la Comisión Especial de Seguimiento Parlamentario al Acuerdo de la Alianza del Pacífico.

Ha impulsado leyes ligadas con el bienestar social, como son: Ley de Lactancia Materna, Ley de creación de las Defensorías Municipales de los Niños y Adolescentes, Ley de la Cuota de Género y la Ley que permite a las adolescentes embarazadas continuar con sus estudios sin ningún tipo de discriminación.

 Autora de leyes que prohíben la conciliación en violencia familiar y el castigo físico y humillante; la que protege a la madre trabajadora contra el despido arbitrario y prolonga su periodo de descanso, entre otras.

En materia de infancia, es autora de dos publicaciones: ‘En defensa de los niños y niñas, el nuevo rol de los gobiernos locales’ y ‘Lactancia materna, mirando hacia el futuro’.

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Titulares de PCM y del MEF sustentarán este jueves 4 el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026

30 Ago 2025 | 12:50 h

El Pleno del Congreso se reunirá este jueves 4 de setiembre con el fin de recibir al presidente del...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

29 Ago 2025 | 20:39 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú finalizaron sus actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota...

Leer más >
  • Compartir