Aprueban mejoras para atención de denuncias de personas con discapacidad auditiva o con limitaciones  para expresarse oralmente

05 Jun 2023 | 17:47 h

Con 14 votos a favor se aprobó en la sesión de la Comisión de Mujer y Familia, el predictamen recaído en el proyecto de Ley 2075 que propone la modificación de la Ley 30364, Ley para la prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes de grupo familiar, y el DL. 1318 que regula la formación profesional de la Policía Nacional del Perú, para mejorar la recepción y trámite de denuncias de personas con discapacidad auditiva o personas con limitaciones para la expresión oral, mediante la participación de un intérprete de lengua de señas.

Para su implementación la PNP deberá coordinar con el Programa Nacional Aurora, Conadis, Ministerio Público, Poder Judicial e instituciones públicas las que facilitarán un interprete en lenguaje de señas para la atención de denuncias de personas con discapacidad auditiva y física de cuerda vocal, entre otros, según sea el caso.

De igual forma, se modifica el artículo 15 del DL. 1318 que regula la formación profesional de la Policía Nacional del Perú, implementando en su plan curricular la enseñanza del lenguaje de señas para mejorar la atención de las personas con discapacidad.

“Hemos aprobado por unanimidad el predictamen que va permitir que las personas que tengan discapacidad auditiva y física de cuerdas vocales, entre otros, puedan contar con un intérprete de señas, durante sus denuncias ante la policía nacional. Además, trasladaremos el pedido de la congresista Mery Infantes para que la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables visite la provincia de Condorcanqui del departamento de Amazonas y atienda la problemática del incremento de violaciones de niñas por parte de sus progenitores”, señaló la presidenta de la Comisión de Mujer y Familia.

Lima 5 de junio de 2023

Prensa Comisión de Mujer y Familia

956044288

 

 

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir