En Semana de Representación

Congresistas de APP fiscalizan en Lima y provincias gestión de gobiernos nacional, regional y local

Centro de Noticias del Congreso

30 May 2023 | 18:18 h

En el segundo día de la Semana de Representación los parlamentarios de la bancada de Alianza para el Progreso, realizaron visitas de fiscalización en Lima y localidades del interior del país,  para verificar la gestión que se realiza en los diversos establecimientos públicos a cargo de los gobiernos nacional, regional y local; así como, atender las demandas de la población y sus autoridades.

LIMA

La congresista Edith Julón Irigoín visitó el área de quimioterapia de niños del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas,  para verificar la atención que se brinda a los menores, el acceso a citas, tratamientos y medicamentos; y a la vez, para recoger los pedidos y necesidades del personal de salud, que permita fortalecer y garantizar una atención integral de los pacientes oncológicos.

LAMBAYEQUE

La congresista María Acuña Peralta se comprometió apoyar a las autoridades municipales de Lambayeque para que sus proyectos de desarrollo urbano y rural sean atendidos por los diversos ministerios.

El compromiso lo realizó durante la reunión que sostuvo, en Lambayeque,  con los alcaldes de las municipalidades de Túcume, Tomas Sandoval y Cayaltí, Carlos Rodríguez, quienes le expusieron la problemática que atraviesan y también le solicitaron su intervención en el tratamiento y erradicación del dengue, que afecta a su población.

Así también la legisladora se reunió con un grupo de representantes del CAS, Covid, liderado por la licenciada Juana Salazar, del Comité de la Red Lambayeque de EsSalud, que solicitan pasar a CAS Regular de acuerdo a ley.

 ÁNCASH

La congresista Lady Camones Soriano visitó las obras de construcción de la Institución Educativa  N° 313 en Miraflores Alto, Chimbote, con la finalidad de coordinar acciones ante la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, y se transfiera el presupuesto en los plazos previstos, para asegurar que se cumpla el cronograma de ejecución de esta importante infraestructura educativa.

“Apostaremos siempre por la mejora en la calidad educativa de la mano de infraestructuras modernas, por lo que nos comprometemos a constatar el cumplimiento en los plazos de ejecución en esta obra, que beneficiará aproximadamente a 200 niños y niñas ancashinos  entre 3 a 5 años, respectivamente”, señaló la legisladora tras su visita.

LIMA

El congresista Roberto Chiabra visitó la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil (SUCAMEC) y luego se reunió con la secretaria general del Frente Único Magisterial – FUM, María Auxiliadora Quispe Palomino, con quien dialogó sobre los beneficios del proyecto de ley 3886/22-CR, que beneficiará a miles de maestros en su reconocimiento al pago total o íntegro del 30% por preparación y evaluación de clases.

CUSCO

El congresista Alejandro Soto Reyes se reunió con el regidor de la Municipalidad provincial de La Convención, Policarpo Aguirre, con la finalidad de conocer los avances realizados por el Gobierno Regional y las autoridades locales, tras la publicación de la Ley 31698, de su autoría, que declara de interés nacional la construcción de la carretera EMP. CU-100 (Dv. San Marino)- Dv. Ayunay (Mesada)-EMP. PE-28 B 266543 (Moyomonte) en el distrito de Maranura, provincia de La Convención, Cusco.

El legislador señaló que la ejecución de la carretera es de vital importancia para el desarrollo de la región Cusco porque facilitará el comercio y abrirá nuevas vías para el mercado interno.

Soto Reyes se reunió también con el alcalde de la Municipalidad Distrital de Zurite, Aníbal Dueñas Sihua, para buscar soluciones ante las nevadas que afectaron a más de 1200 familias del distrito y se comprometió a gestionar ante el Ejecutivo la entrega de cobertizos para proteger el ganado y fitotoldos, que facilitan el control de las condiciones técnicas y ambientales (temperatura, humedad relativa, luminosidad) para la producción agrícola.

LORETO

Durante el inicio de la Semana de Representación la congresista Rosío Torres Salinas se reunió con el reconocido economista Loretano Roger Grandez, con quien analizó el proyecto de la nueva redistribución del canon, sus beneficios y desventajas; la Ley que declara zona franca a Loreto, circunscripción, focalización y la norma de modernización de la refinería de Iquitos.

La legisladora recibió también la visita de trabajadores del gobierno regional de Loreto que vienen demandando por los años de trabajo cambio de régimen laboral.

LA LIBERTAD

La congresista Magaly Ruiz recibió a los representantes del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial y se comprometió a gestionar la mejora de sus condiciones laborales y de la infraestructura, ante los entes correspondientes.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Red Mundial de Jóvenes Políticos reconoce a presidente del Congreso como embajador de la juventud

21 Sep 2025 | 23:17 h

El presidente del Congreso de la República, José Jerí, durante al Séptima Cumbre Internacional de Jóvenes Políticos, fue reconocido...

Leer más >
  • Compartir

Congreso de la República firma convenio con la Confederación Nacional de Radio y Televisión

19 Sep 2025 | 18:46 h

El Congreso de República, que preside José Jerí Oré, firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Confederación Nacional...

Leer más >
  • Compartir