Congresistas de Avanza País verificaron atraso de obras en provincias

Centro de Noticias del Congreso

30 May 2023 | 17:13 h

En el segundo día de la Semana de Representación, congresistas de la bancada Avanza País fiscalizaron y conocieron ‘in situ’ la realidad y necesidades en diferentes regiones del país. La visita sirvió para reanudar su compromiso de ayudar a las poblaciones más vulnerables del país.

De esta forma, los parlamentarios verificaron el atraso de obras, requerimientos urgentes, y gestiones por realizar para impulsar el avance de proyectos de infraestructura.

SAN MARTÍN

La congresista Norma Yarrow Lumbreras, representante por Lima, inspeccionó en Rioja, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de San Martín, los puentes de «Naranjillo» y «Aguas Claras» que fueron afectados por el terremoto del 2019.

“Han pasado cuatro años y recién están realizando trabajos para construir puentes provisionales. ¿Qué es lo que frena el avance de las obras? ¿La burocracia, corrupción, indiferencia? Convocaremos a todos los involucrados. La región San Martín no puede quedarse aislada”, expresó la parlamentaria.

Yarrow Lumbreras fue recibida por el alcalde de esa jurisdicción, Jubinal Nicodemos Flores, quien dijo que, no obstante ser San Martín un punto de atracción para los turistas, la ampliación del aeropuerto de Rioja duerme el sueño de los justos.

La parlamentaria indicó que en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones señalan que está en estudio el proyecto de prefactibilidad “¿Hasta cuándo? Declarar de interés nacional el desarrollo turístico y económico, es otro tema pendiente que impulsaremos desde el Congreso”, anotó.

Por su parte, el congresista Alejandro Cavero Alva también recorrió los terrenos del departamento de San Martín, y conversó con las autoridades y los dirigentes de los poblados awajun.

“Desde aquí hemos podido recoger directamente las principales peticiones de la ciudadanía que busca su desarrollo y crecimiento económico. Dialogamos con autoridades locales en las municipalidades de Rioja y el distrito Awajun, y fiscalizamos el avance de obras de infraestructura, como el puente Naranjillo”, indicó.

Sostuvo que el avance de las políticas de Estado en las regiones, debe ser prioritario para garantizar el progreso y unidad como nación.

“Rescatar y revalorizar nuestra rica herencia cultural es una tarea en la que tenemos que trabajar todos los peruanos”, dijo con motivo de visitar el distrito Awajun.

“Nos comprometimos no solo a trabajar por las principales obras de infraestructura que son tan necesarias aquí, sino también en apoyar que se garantice una educación intercultural bilingüe que les permita acceder a mejores oportunidades sin perder su identidad. Nuestra tierra es unidad en la diversidad y la libertad”, expresó.

LAMBAYEQUE

Su colega de bancada, Jessica Córdova Lobatón, representante de Lambayeque, se reunió con el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, y representantes de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Ministerio de Vivienda, EPSEL S.A. y la Municipalidad Provincial de Chiclayo, para conocer el avance técnico del drenaje pluvial.

Asimismo, las acciones que se están tomando para agilizar el proyecto, ante la inminente llegada del fenómeno El Niño.

Antes, Yarrow Lumbreras se reunió con el director del Hospital Regional Docente Las Mercedes, Elmer Delgado Senmache, y su equipo de trabajo, para dar solución a la problemática de la capilla de ese nosocomio.

“Durante la reunión, se nos expuso sobre su estado actual, la titularidad del predio y las acciones realizadas para que el espacio que ocupa la capilla, ya no sea considerado un bien patrimonial, a fin de lograr su reconstrucción”, informó.

También participó en una mesa técnica para impulsar las inversiones regionales, desarrollada en la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, con la finalidad de impulsar el logro de los objetivos prioritarios para el desarrollo regional y nacional.

AREQUIPA

La representante por Arequipa, Diana Gonzales Delgado, se reunió con el director ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA-Arequipa), Waldo Cornejo Cáceres y su equipo técnico, con la finalidad de conocer las medidas que están tomando para contrarrestar el contrabando del ganado porcino proveniente de Bolivia.

LIMA PROVINCIAS

Entretanto, la congresista Patricia Chirinos Venegas, representante del Callao, se identificó con las mujeres del comedor El Pacífico, del distrito de Hualmay-Huaura en Lima.

“Son las que no se dejan vencer por la difícil situación que atraviesa el país, sino que, muy por el contrario, en una demostración de coraje y compromiso, no solo se las ingenian para atender a más de 60 comensales diariamente, sino que bajo el lema: ´Ven, aprende y emprende´, confeccionan productos para salir adelante junto a sus familias”, expresó la legisladora.

Antes, dijo que cuando se trata de defender los derechos del pueblo no hay colores políticos. Por eso, junto a la junto a la congresista Vivian Olivos Martínez (FP), se comprometió a realizar todas las gestiones que sean necesarias para agilizar los trámites para el saneamiento físico legal que viene realizando la asociación Un Primero de Mayo, en el distrito de Hualmay, en Huaura.

LIMA

Otro integrante de la bancada, el congresista Diego Bazán Calderón dialogó con el director de Asuntos Políticos ODM Callao, regidor Gabriel Cholán Liñán; el secretario del Consejo Regional de la Juventud (COREJU CALLAO), Ernesto Solano Montoya; el director de Juventud Unida por la Niñez; Gerson Camasca Gálvez; entre otras organizaciones.

Bazán Calderón se comprometió a fortalecer los espacios de participación de los jóvenes y realizar un curso para líderes menores de 35 años, además de coordinar con el Ministerio del Interior a fin de salvaguardar la integridad de funcionarios que han sido amenazados por algunos sectores que vienen siendo investigados.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Energía y Minas rechazó dictamen sobre la ley MAPE

08 Jul 2025 | 19:22 h

Con cinco votos a favor, 12 en contra y una abstención, la Comisión de Energía y Minas, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Inhabilitarán a empresas involucradas en corrupción y que abandonen obras públicas

08 Jul 2025 | 17:08 h

Por 15 votos a favor y 4 abstenciones, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó el...

Leer más >
  • Compartir