Pleno aprueba fortalecer participación de municipalidades en defensa de derechos del consumidor

Centro de Noticias del Congreso

25 May 2023 | 19:28 h

La representación nacional aprobó, por unanimidad, de 109 votos, el dictamen del proyecto de ley que fortalece la participación de las municipalidades provinciales y municipalidades distritales en la protección y defensa de los derechos del consumidor.

La iniciativa legislativa se sustenta en los proyectos de ley 3316/2022 y 3734/2022 y fue exonerada de segunda votación.

La titular de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, Diana Gonzales Delgado (AvP) resaltó que tanto las municipalidades provinciales como distritales, forman parte del Consejo Nacional de Protección del Consumidor, el cual es presidido por Indecopi.

Expuso que “si bien en Indecopi tiene funciones específicas y exclusivas en materia de protección y defensa de los derechos de los consumidores, también formula y ejecuta acciones para fortalecer el sector en coordinación con otras entidades como lo son los gobiernos subnacionales”.

“Después del análisis realizado por su comisión”, manifestó Gonzales Delgado, “se ha considerado que las municipalidades distritales y provinciales pueden realizar en coordinación con Indecopi, las siguientes actividades:

  1. a) Informar y educar a los ciudadanos en relación a sus derechos en materia de protección y defensa del consumidor.
  2. b) Orientar a los ciudadanos sobre las vías de solución de controversias existentes en materia de consumo, así como promover su uso por parte de los consumidores.
  3. c) Apoyar a las instituciones públicas y privadas en el desarrollo y ejecución de actividades que promuevan la protección y defensa de los derechos de los consumidores.
  4. d) Promover la creación y sostenibilidad de asociaciones de consumidores en el ámbito local”.

Seguidamente, el titular de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, Elías Varas Meléndez (PB) resaltó el hecho de que esta propuesta “busca facilitar el acceso de los consumidores a información oportuna y especializada sobre sus derechos establecidos por el Código de protección y defensa del consumidor”

“Esta iniciativa”, dijo, “permite visibilizar un gran problema: los consumidores no conocen sus derechos, y no ha habido un esfuerzo del Estado para difundirlos a nivel nacional”.

La norma contiene cuatro artículos. El segundo artículo precisa las actividades de las municipalidades provinciales y las municipalidades distritales en protección y defensa de los derechos del consumidor y el siguiente las Responsabilidades de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Legisladores de Perú Libre concluyen semana de representación

25 Abr 2025 | 17:59 h

Con diversas actividades, reuniones y visitas a distintas zonas del país, los integrantes de la bancada de Perú Libre,...

Leer más >
  • Compartir

Bloque Magisterial culmina semana de representación con una nutrida agenda

25 Abr 2025 | 15:51 h

Los congresistas miembros del grupo parlamentario Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BMCN), culminaron la semana de representación correspondiente al...

Leer más >
  • Compartir