MINISTRO RESPONDIÓ INTERROGANTES DE CONGRESISTAS

Centro de Noticias del Congreso
06 Jul 2016 | 23:54 h
Después de un largo debate, el ministro de Defensa, Jakke Valakivi, respondió las preguntas que se le hicieron en la Comisión Permanente y los cuestionamientos por su denuncia a dos periodistas del programa Panorama. Valakivi dijo que en lo que queda de su gestión no permitirá ningún acto de corrupción por parte de algún miembro de las Fuerzas Armadas.
“No vengo a tapar la corrupción, nosotros lo identificamos, no tenemos ni un caso de corrupción, no es mi estilo, no voy a tapar actos de corrupción de ningún lado en las Fuerzas Armadas”, expresó.
Dijo que en la Comisión Permanente se había maltratado a las Fuerzas Armadas, pero en su intervención el parlamentario Víctor García Belaunde aclaró que se había referido a algunos malos militares. “Estamos trabajando con los mecanismos de control de OSCE y Contraloría, buscando posible actos de corrupción de malos militares que serán sancionados”, indicó.
Informó que las investigaciones de Inspectoría del Ministerio de Defensa, en coordinación con la Contraloría, ya han finalizado y por ser información secreta solo lo daría a conocer en la fase de la sesión reservada de la Comisión Permanente.
Respecto al marco legal, el titular de Defensa reiteró que la denuncia se ha manejado a través de la Ley de Transparencia, vinculado a la seguridad y temas de inteligencia. “Estamos ganando la guerra a los terroristas y estamos ganando la pacificación”, remarcó.
Indicó que el Gobierno ha duplicado el presupuesto del gasto de inteligencia de 14 millones 700 mil a 13 millones, en el 2016. Según dijo, el presupuesto no está siendo mal gastado en la zona del Vraem.
También señaló que la información sustentada respecto a la difusión de nombres, planes y operaciones de inteligencia y contrainteligencia, entre otros, fue divulgada por el programa “Panorama”.
Aclaró que la denuncia contra los periodistas no es por “traición a la patria”, sino por revelar información secreta que perjudica al Estado. Los remanentes de Sendero todavía siguen operando en las zonas del Vraem, indicó.
El titular del Parlamento, Luis Iberico Núñez, suspendió la sesión pública a las 21:19 horas, para pasar a un cuarto intermedio y convocar a la sesión reservada, la misma que concluyó a las 11 y 30 horas. Al término de la sesión el ministro dijo que el tema de la denuncia debe ser resuelto por las instancias competentes y negó que vaya a renunciar.
(Jarvi)
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Twitter: https://twitter.com/congresoperu
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu
|
ver más