Realizan visita inopinada al Puericultorio Pérez Aranibar

08 May 2023 | 11:39 h

  • La presidenta de la Comisión de Mujer y Familia, Lucinda Vásquez verificó las condiciones en que viven 154 niños y niñas ante denuncia recibida por ex alumno del Puericultorio.

La congresista Lucinda Vásquez realizó una visita inopinada al Puericultorio Pérez Araníbar ante la denuncia recibida de ex alumno, de la intención que existiría de enajenar las 14 hectáreas que hoy ocupa el Puericultorio, a empresarios privados con fines inmobiliarios.

Lucinda Vasquez fue recibida por la directora, Andrea Harman, quien informó que hace una década vivían en el albergue 600 menores, en el 2019 eran 229 niños y niñas ahora son 154 los menores que viven en las 14 hectáreas del Puericultorio.

También dieron a conocer durante la visita inopinada, que desde hace años tienen un inquilino moroso que ocupa una parte del Puericultorio que sería la empresa Polo & Sons’s International Poli-Service, que fue denunciada por medios de comunicación en semanas pasadas.

Por ello se tiene prevista en la sesión de la décima sexta sesión ordinaria, la presentación del ex alumno denunciante, Julio Zevallos, del contralor General de la República, Nelson Shack, del Superintendente de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, Armando Subauste, la Viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza del Ministerio de la Mujer y Población Vulnerable y del presidente de la Beneficencia de Lima, Javier Landázuri, quienes informaran sobre la situación actual en que se encuentra el Puericultorio Perez Araníbar.

“Hemos encontrado durante la fiscalización al Puericultorio que tienen infraestructura deteriorada por el paso de los años y que no funciona el Centro de Educación Técnico-Productiva (CETPRO). Además, nos informaron que cuentan con más de 150 personas que integran el personal como psicólogos, educadores, médicos, asistentas sociales, auxiliares, voluntarios y personal logístico”, señaló la presidenta de la Comisión de Mujer y Familia.

“Desde la comisión continuaremos en la defensa del Puericultorio para que los terrenos que fueron donados para el albergue de los niños y niñas huérfanos, en situación de abandono o vulnerabilidad, puedan seguir beneficiando a los menores y reciban toda la atención que necesitan de los especialistas para reincorporarse a la sociedad», indicó finalmente la congresista Lucinda Vásquez.

Comisión de Mujer y Familia

Prensa despacho

956044288

ver más

Relacionados

Más de cinco millones de trabajadores podrán retirar el 100% de la CTS

09 May 2025 | 11:00 h

El 15 de mayo, empleadores deben depositar 50% de remuneración en cuentas También se publica la Ley 32323 que...

Leer más >
  • Compartir

Más inclusión para Tumbes: llega la décima quinta sesión descentralizada

09 May 2025 | 8:37 h

La Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República continúa su labor incansable de...

Leer más >
  • Compartir