Pleno insiste en iniciativa para consolidar el financiamiento transparente de la actividad partidaria

Centro de Noticias del Congreso
04 May 2023 | 11:24 h

El Pleno del Congreso aprobó, vía insistencia, la autógrafa del proyecto de ley, observada por el Poder Ejecutivo, que propone modificar la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, para consolidar el financiamiento transparente de la actividad partidaria.
La iniciativa, que busca modificar el artículo 32 de la Ley de Organizaciones Políticas para incorporar la obligación del Banco de la Nación de abrir cuentas para los partidos políticos, obtuvo 101 votos a favor, 2 en contra y 7 abstenciones.
Al respecto, el congresista, Hernando Guerra García Campos (FP), presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, dijo que la modificación del artículo 32 de la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, “no quiebra los mencionados principios, al contrario, hace que se cumpla, al permitir que el Banco de la Nación sea receptor de los aportes privados de las organizaciones políticas”. Esto sin establecer obligación alguna a las organizaciones políticas de contratar con el Banco de la Nación, agregó.
“La actuación del Banco de la Nación como depositario del financiamiento privado es de reemplazar y tiene como finalidad la de brindar un mecanismo alternativo a las organizaciones políticas cuando la banca privada no lo haga y así poder cumplir con el deber de bancarizar los aportes por mandato de la normativa electoral”, dijo.
Agregó que, si los bancos privados no desean abrir una cuenta de una organización, lo pueden hacer a través del Banco de la Nación.
El proyecto de ley no requiere de segunda votación, precisó el presidente del Congreso, José Williams, quien dirigió la sesión plenaria.
OFICINA DE COMUNICACIONES