RECONOCEN ASAMBLEA DE GOBIERNOS REGIONALES

Centro de Noticias del Congreso

14 Jun 2016 | 11:26 h

        En una breve ceremonia, el presidente del Congreso, Luis Iberico Núñez, firmó este martes 14  la autógrafa de ley que propone el reconocimiento legal de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) como órgano representativo de ese estamento.

            La norma, que fuera observada por el Poder Ejecutivo, modifica la Ley N° 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, e incorpora el artículo 92 en su texto.

            Durante el acto realizado en la Sala Castilla del Palacio Legislativo, Iberico Núñez enfatizó que es potestad del Parlamento Nacional insistir en una norma porque nuestro país es una democracia donde existe equilibrio de poderes.

            “Ha insistido porque consideramos que así como las municipalidades del Perú cuentan con la AMPE como un organismo representativo, es justo hacer lo propio con la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales”, indicó. Agregó que la ley da solidez y respaldo para que la ANGR siga siendo la voz autorizada de los gobiernos regionales.

Iberico Núñez confió en que el próximo gobierno cumpla con la promesa de crear un Ministerio de la Descentralización y, además, tenga la voluntad política de tener a los gobiernos regionales y locales como sus aliados estratégicos para el desarrollo equitativo e inclusivo del país.

            Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del gobernador regional de Cusco, Edwin Licona Licona, también titular de la ANGR, quien saludó la decisión unánime del Parlamento Nacional para reconocer legalmente la existencia de la Asamblea.

            “Esta es la partida de nacimiento para que los gobiernos regionales junto con las municipalidades y el gobierno central caminemos juntos y articulemos esfuerzos para buscar el desarrollo del país”, indicó la autoridad regional al tiempo de reclamar por los recortes en sus presupuestos.

            Seguidamente, Licona anunció que los días  25 y 26 de junio se llevarán en cabo en el Cusco  la I Cumbre de Descentralización, donde se espera suscribir el documento de Sacsayhuamán. El evento, dijo, congregará a autoridades regionales y municipales del país, así como al presidente electo Pedro Pablo Kuczynski y los nuevos legisladores.

La ceremonia contó con la presencia del presidente de la AMPE. Oscar Benavides, el gobernador regional de Lima, Nelson Chui, entre otros.

            PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Cuatro leyes para promover el desarrollo de nuestro país a través de la ciencia y la innovación

01 Jul 2025 | 11:20 h

La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República, presidida por el legislador Alfredo Pariona Sinche...

Leer más >
  • Compartir

Comunicado

01 Jul 2025 | 8:36 h

Ante el reportaje del programa Cuarto Poder denominado: “Inéditos procesos de contratación para la bicameralidad”, el Congreso de la...

Leer más >
  • Compartir