Aprueban dictamen en Comisión de Relaciones Exteriores

Declaran a Miguel Grau como precursor del Derecho Internacional Humanitario

Centro de Noticias del Congreso

03 Abr 2023 | 14:40 h

En forma unánime, la Comisión de Relaciones Exteriores aprobó la propuesta que plantea declarar al Gran Almirante del Perú Miguel Grau Seminario como precursor del Derecho Internacional Humanitario aplicable a los conflictos armados en el mar.

El objetivo de la propuesta, proveniente del Poder Ejecutivo, es reconocer el accionar y liderazgo del “Caballero de los Mares” durante la Campaña Naval de la Guerra del Pacífico, en la que respetó la integridad y vida humana del adversario, evitando la pérdida innecesaria de vidas humanas.

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, congresista María del Carmen Alva Prieto (AP), sustentó el Proyecto de Ley N.º 04456/2022-PE, destacando que las acciones de Grau durante la guerra respondían a una práctica ejecutada por pocos y en determinados momentos; y sirvieron en el futuro para la codificación del derecho internacional humanitario vinculado a la guerra en el mar.

Alva Prieto dijo que durante el período en que Grau Seminario comandó el monitor Huáscar, desde el inicio de la guerra hasta el 8 de octubre de 1879, no existió marco jurídico que lo obligara a velar por la vida de los miembros del ejército o de las armadas en conflicto, y pese a ello fue una de sus principales preocupaciones.

Hizo hincapié en el rescate de los náufragos de La Esmeralda por orden del comandante del Huáscar y de la toma y del buen trato a los prisioneros, del entierro de los muertos y de las atenciones que se brindaron.

“Se observa en el accionar de Grau sus principios éticos, su fe cristiana y su valorización de la vida humana, que le permitieron sobreponerse a los instintos primitivos de supervivencia generados en el combate, logrando diferenciar al combatiente del no combatiente. Respetar la integridad humana de los prisioneros”, indicó.

De otro lado, la comisión aprobó la modificación Reglamento de Ligas Parlamentarias de Amistad. De acuerdo con la titular de la comisión, se busca un documento más acorde con la realidad y llenar los vacíos existentes.

Entre otros, se plantea que para crear o reactivar una liga de amistad se requiere la presentación de una propuesta firmada por un mínimo de cinco congresistas.

LIGAS PARLAMENTARIAS

Durante la décimo cuarta sesión ordinaria, también fue aprobada, en forma unánime, la incorporación de varios congresistas a Ligas Parlamentarias de Amistad. En ese sentido, el congresista Alex Paredes Gonzales (BPCN) va a la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Hungría; y la congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL) a las ligas Perú-Bélgica, Perú-Italia y Perú-Chile.

Finalmente, la congresista Karol Paredes Fonseca (AP) va a la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Marruecos (AP).

Finalmente, la comisión escuchó a representantes del portafolio del sector, director de Privilegios e Inmunidades del Ministerio de Relaciones Exteriores, Jaime Sparks De las Casas; y del jefe de la Oficina General de Asuntos Legales, Isaac Marciano Espinoza de la Cruz, con relación al Proyecto de Ley N.º 03726/2022-CR, de autoría del congresista Alejandro Soto Reyes (APP), que propone modificar la Ley 23274, sobre el uso del pasaporte diplomático.

Sparks De las Casas, consideró viable la propuesta, pero planteó algunas modificaciones para que no se vulnere algún derecho a las personas, como el caso de la presunción de inocencia.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Es muy tardío que las FF.AA. asuman el control territorial en la provincia de Pataz

05 May 2025 | 19:59 h

La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno,  Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, Adriana Tudela...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban regular uso de datos derivados de telecomunicaciones para combatir la delincuencia

05 May 2025 | 19:33 h

Por mayoría, la Comisión de la Mujer y Familia, presidida por la congresista Jessica Córdova, aprobó con 7 votos...

Leer más >
  • Compartir