A través de herramientas digitales

Aprueban dictamen para formalizar actividad del bodeguero como micro emprendedor

Centro de Noticias del Congreso

30 Mar 2023 | 10:56 h

Con 9 votos a favor, la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, aprobó por mayoría el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 3947/2022-CR que, con texto sustitutorio, propone la Ley que impulsa la formalización de la actividad del bodeguero como micro emprendedor.

La iniciativa legislativa de autoría del presidente de ese grupo de trabajo, Esdras Medina (SP), plantea simplificar el trámite administrativo para la obtención de licencia de funcionamiento del bodeguero mediante el uso de herramientas tecnológicas combatiendo de esta forma la informalidad.

Por ello, el artículo 2 del presente proyecto de ley propone la modificación del artículo 6 de la Ley 30877, Ley General del Bodeguero, con relación a la simplificación de trámites.

Dentro de los cambios, se establece que la presentación de documentos para obtener la licencia de funcionamiento podrá realizarse de manera virtual a través del portal web de la municipalidad distrital o provincial de su jurisdicción.

Además, se señala que la licencia de funcionamiento profesional se otorga de manera automática previa conformidad de la zonificación y uso correspondiente. La licencia profesional de funcionamiento tiene una vigencia de 12 meses.

Si vencido el plazo de la licencia no se ha detectado ninguna irregularidad o habiéndose presentado se realiza la subsanación, se emite la licencia municipal de funcionamiento definitiva de manera automática, sin costo alguno, en el término de 10 días calendario.

SUSTENTAN INICIATIVAS

El parlamentario Wilson Soto (AP) sustentó su Proyecto de Ley 2543/2021-CR que propone facultar a las mypes elegir el mercado libre o regulado de electricidad.

Asimismo, el congresista Luis Aragón (AP) sustentó su Proyecto de Ley 2979/2022-CR que incentiva el uso de vehículos eléctricos promoviendo la movilidad sostenible.

Finalmente, la congresista Nilza Chacón (FP) sustentó su Proyecto de Ley 3929/2022-CR que establece el otorgamiento de estímulos a favor de las redes regionales de mujeres emprendedoras y empresarias, a fin de ampliar sus oportunidades de trabajo y generación de ingresos.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso clausuró la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios

12 Sep 2025 | 19:51 h

El presidente del Congreso, José Jerí Oré, clausuró la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios de la Unión Interparlamentaria...

Leer más >
  • Compartir

Presidente del Congreso firmó autógrafa que asegura pensión justa para maestros cesantes y jubilados

12 Sep 2025 | 18:26 h

El presidente del Congreso, José Enrique Jerí Oré, firmó la autógrafa de ley que garantiza el pago de una...

Leer más >
  • Compartir