38 MIL HAS. SE PERDIERON POR FENÒMENO EL NIÑO

Centro de Noticias del Congreso
17 May 2016 | 16:16 h
Treinta y ocho mil hectáreas de cultivos transitorios y permanentes se perdieron en el país a consecuencia del fenómeno ‘El Niño’, informó este martes 17, el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, ante la Comisión Especial encargada de la Supervisión, Fiscalización, Seguimiento y Control de las acciones de prevención y mitigación del fenómeno ‘El Niño’.
Durante la última sesión de este grupo de trabajo multipartidario – presidido por el congresista Virgilio Acuña- señaló que de este total, 33 mil hectáreas equivalen a cultivos transitorios y los 5 mil restantes a permanentes. Indicó que su sector invirtió más de 544 millones de soles en 14 departamentos.
Como presidente del Consejo Nacional de Gestión del Riesgo del fenómeno El Niño (CONAGER FEN), explicó que el ‘El Niño’ se inició con fuerza, pero se atenuó conforme pasaban los meses. “Se habló de un ‘Niño’ de gran magnitud por eso se adelantaron los trabajos de prevención y en diciembre el 90% de las acciones terminaron”, indicó.
Precisó que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) identificó 500 zonas vulnerables en el país. “Trabajamos sobre modelos científicos, bajo criterios técnicos y no políticos”, recalcó tras informar que se priorizó las regiones de Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad basados en información histórica de los efectos causados por los fenómenos El Niño anteriores.
Explicó que se removieron 40 millones de metros cúbicos de material en las labores de descolmatación de ríos, equivalente a 14 mil piscinas olímpicas. “Se identificaron las rutas de evacuación y las zonas seguras de refugio para la población asentada en zonas de alto riesgo sobre la base de 571 mapas de evacuación en beneficio de 60 mil familias”, aseveró.
Benites Ramos recomendó a los gobiernos regionales y locales que no permitan el asentamiento humano en estas zonas vulnerables y resaltó la implementación del Sistema de Alerta y Monitoreo por activación de quebradas (pluviómetro) que permitió advertir a los ciudadanos sobre la posibilidad de deslizamientos en su zona, así como la realización de simulacros.
Al respecto, propuso destinar mayores recursos a equipos como al Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) y basarse en el futuro en “criterios científicos, no en decisiones políticos”.
Otros presupuestos
Durante la sesión informativa de esta Comisión Especial se presentaron los viceministros de Educación, Vivienda, Salud, Transportes, Defensa e Interior, quienes detallaron los presupuestos destinados para la prevención y mitigación del fenómeno climatólogico en cada uno de sus sectores.
El viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Juan Pablo Silva, afirmó que su cartera ejecutó 400 millones de soles, entre recursos propios y asignados, que fueron destinados para obras de infraestructura en 32 mil escuelas a nivel nacional, instalación de dos mil aulas prefabricadas, capacitaciones y cinco simulacros a nivel nacional.
Por su parte, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Vidal, indicó que en el 2015 se destinó un presupuesto a su sector de 82 millones de soles para la prevención y mitigación del Fenómeno El Niño, mientras que para el 2016 se asignaron 100 millones de soles, ejecutándose un 30% hasta el momento.
Aseguró que esto permitió la descolmatación de 890 kilómetros de cauces de ríos y drenes y la compra de maquinarias para esta labor, así como la implementación de hidrojets para el mantenimiento de redes de aguas y desagüe en Tumbes, Cajamarca, San Martín, Pucallpa e Iquitos.
En tanto, el viceministro de Salud Pública, Percy Minaya, mencionó que el plan de acción del Ministerio de Salud en términos de mitigación y respuesta inicial fue de 20 millones de soles destinados a mejorar los servicios de salud, especialmente en las zonas donde se preveían la ocurrencia de lluvias. A esto –precisó- se sumaron 111 millones de soles más para mitigar y establecer medidas de respuesta adquiriéndose 710 módulos de atención médica equipados, medicinas, formación de brigadistas, entre otros.
Transportes
A su turno, el viceministro de Transportes, Henrry Zayra, informó que su sector adquirió maquinaria pesada por 265 millones de soles y realizó trabajos de descolmatación del cauce de los ríos por 350 millones. Dijo que entre los años 2015 y 2016 se destinaron 615 millones en presupuesto, pero que se ha llegado a mil millones de soles de ejecución, incluyendo recursos propios.
Por su parte, el viceministro de Recursos para la Defensa del MINDEF, Julio De la Puente, indicó que se destinó un presupuesto de 131 millones de soles y solo se ejecutaron 24,7 millones; luego, el viceministro de Orden Interno del MININTER, Jorge Flores Goicochea, informó que se destinaron 60 millones de soles del presupuesto de su sector para la compra de instrumentos para operaciones de rescates y se conformó 732 brigadas de rescate a nivel nacional capacitándose a 8,198 juntas vecinales.
De otro lado, el presidente del ENFEN, Germán Vásquez, resaltó el trabajo en equipo realizado en el Ejecutivo para la mitigación del impacto del fenómeno. “El cambio climático nos dio dos hipótesis que los eventos de ‘El Niño’ serán más intensos y más recurrentes por lo que se debe contar con mayor apoyo”, manifestó.
Finalmente, se presentó el gerente Programa de gobierno regional de Lima Metropolitana, José Fernández, quien aseguró que la comuna capitalina ejecutó más de 55 millones de fondos propios para la prevención y mitigación de este fenómeno natural en Lima Metropolitana.
Tras escuchar las exposiciones de los funcionarios presentes, el presidente de la Comisión, Virgilio Acuña, resaltó el trabajo realizado por los sectores involucrados para enfrentar las consecuencias de la presencia de El Niño en el país. “Es la primera vez que el Congreso nombra una comisión para que trabaje con el Ejecutivo en las labores de prevención”, indicó
Por su parte, el congresista José León calificó de aceptable y bueno el resultado de los trabajos de prevención y mitigación y dijo que la decisión política del Gobierno en este caso se dio de manera oportuna. (C.C)
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Facebook: www.facebook.com/congresoperu
Twitter: www.twitter.com/congresoperu
Youtube: www.youtube.com/congresoperu
Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso