Implementarían vuelos aéreos en zonas aisladas del país

Centro de Noticias del Congreso

09 Feb 2023 | 15:39 h

El Pleno del Congreso aprobó, con 103 votos a favor y 17 abstenciones, la iniciativa de la legisladora Karol Paredes Fonseca (AP), que propone modificar la Ley 29159, Ley que declara de necesidad y utilidad pública la prestación de servicios de transporte aéreo a zonas aisladas donde no hay oferta privada.

La iniciativa, aprobada por insistencia, fue observada por el Poder Ejecutivo señala que dicha autógrafa desprende aspectos positivos, como posibilitar mediante ley subvenciones de vuelos regulares en rutas fuera de la selva que no son operadas por compañías privada.

Sin embargo, manifiesta que la autógrafa afectará el subsidio a zonas aisladas, incluidas las que vienen siendo beneficiarias a la fecha.

El dictamen de insistencia en su artículo primero consigna que la “Prestación de servicio de transporte aéreo a zonas aisladas que cuenten con infraestructura aeroportuaria y con potencialidad de generar un alto impacto positivo en la reactivación económica post pandemia de Covid 19”.

En su artículo segundo se consigna la implementación del programa de promoción y fomento. En este sentido, autoriza al Ministerio de Transportes y Comunicaciones a implementar un programa de promoción y fomento para los operadores de aviación privada nacional, respecto de la prestación de servicios de transporte aéreo con frecuencia regular a zonas aisladas con vías de muy difícil acceso, o donde no haya oferta privada de servicio regular de transporte aéreo y que cuenten con infraestructura aeroportuaria, y evidencien un alto potencial económico y productivo.

La congresista Paredes Fonseca afirmó que la iniciativa beneficiará al sector turismo. La conectividad aérea juega un rol preponderante para las zonas aisladas del país donde la oferta de los vuelos comerciales es inexistente o muy limitada. Los vuelos subsidiados constituyen una urgente necesidad, recalcó.

El legislador Juan Carlos Mori (AP), recordó que actualmente hay zonas donde se pueden implementar también vuelos comerciales como es el caso de Yurimaguas.

“Aquí se ha negado esa posibilidad y Yurimaguas es el segundo punto más importante en el desarrollo de Loreto. Necesitamos tener la posibilidad de potenciar los aeródromos; la inaccesibilidad a la selva produce continuas muertes de emergencia sanitaria”, concluyó.

 

Lima, 9 de febrero de 2023
OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Aprueban incorporar a trabajadores CAS del Poder Judicial en régimen laboral del Decreto Legislativo 728

23 Oct 2025 | 20:49 h

La representación nacional aprobó el dictamen que propone incorporar a los trabajadores del Poder Judicial contratados a plazo indeterminado...

Leer más >
  • Compartir

Pasa a cuarto intermedio propuesta que ampliaba el período de afiliación para Elecciones Regionales y Municipales 2026

23 Oct 2025 | 20:21 h

El Pleno del Congreso decidió pasar a cuarto intermedio el dictamen recaído en los proyectos de ley 10564, 11281,...

Leer más >
  • Compartir