En su próxima sesión

Comisión de Energía y Minas debatirá proyecto sobre generación eléctrica

Centro de Noticias del Congreso

08 Feb 2023 | 16:38 h

La Comisión de Energía y Minas, presidida por el congresista Jorge Flores Ancachi (AP) debatirá y votará, con cargo a redacción, el dictamen que plantea modificar la Ley 28832, Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica, a fin de optimizar el abastecimiento de energía eléctrica y promover la diversificación de la matriz energética.

Según la propuesta, ningún generador puede contratar con Usuarios Libres y Distribuidores más potencia o energía firme que la propia y la que tenga contratada con terceros.

Además, es facultad de cada distribuidor establecer sus requerimientos y modalidades de compra de potencia o energía, así como los plazos contractuales a licitar; asimismo, de compra de energía en bloques horarios o de forma separada, en las condiciones que establezca el reglamento.

Los distribuidores publican anualmente una programación de los procesos de licitaciones a convocar para los próximos diez años a fin de abastecer a los Usuarios Regulados, considerando las cantidades de potencia a requerir y los plazos de duración. Dicha programación se comunica al Ministerio de Energía y Minas y al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Respecto a la modalidad de licitaciones de suministros, indica que las licitaciones de largo plazo son iniciadas por el Distribuidor con una anticipación mínima de tres años y tienen un plazo máximo de duración de diez años.

Las licitaciones de mediano plazo son iniciadas por el Distribuidor con una anticipación mínima de dos años y tienen un plazo máximo de duración de cinco años. Las licitaciones de corto plazo son iniciadas por el Distribuidor con una anticipación mínima de un año y tienen un plazo máximo de duración de tres años.

INVITADOS

Durante la sesión, se presentaron el gerente de Generación y Transmisión Eléctrica del Organismo Supervisor de Osinergmin, Severo Buenalaya Cangalaya; el presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) César Butrón Fernández; y el director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Juan Aguilar Molina, quienes dieron opiniones respecto a la propuesta  que modifica la Ley 28832, Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica, a fin de optimizar el abastecimiento de energía eléctrica y promover la diversificación de la matriz energética.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión Especial de Seguridad Ciudadana recibió información sobre situación penitenciaria

16 Sep 2025 | 20:00 h

Al 14 de septiembre último, la población privada de libertad alcanza las 103,320 personas y una población en extramuros...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas exhortan al ministro de Educación a solucionar problemas de infraestructura en colegios

16 Sep 2025 | 19:43 h

Integrantes de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside el congresista Segundo Montalvo Cubas, reclamaron la falta...

Leer más >
  • Compartir