FONDO EDITORIAL DEL CONGRESO PRESENTA DOS IMPORTANTES OBRAS

Centro de Noticias del Congreso

27 Abr 2016 | 18:33 h


La IV Feria del Libro que se viene desarrollando en la Plaza Bolívar (frontis del Palacio Legislativo) ha programado para hoy  jueves 28 la presentación de dos importantes publicaciones del Fondo Editorial del Congreso.

 

Entre las 18:00 y 19:00 horas, será el turno de “Vínculos artísticos entre España y el Perú (1892 – 1929), obra del historiador Fernando Villegas, que será comentada por los comentaristas Silvio de Ferrari, Martha Barriga y Cristobal Aljovín de Losada.

Una hora después se realizará una mesa redonda sobre el libro “Pedro S. Zulen. Escritos Reunidos”, que  contará con los comentarios de Antonio Orozco, Augusto Castro y  Marcel Velásquez.

El libro, del historiador del arte Fernando Villegas Torres, aborda los vínculos artísticos español y peruano entre 1892 a 1929 en la búsqueda de una identidad nacional. Se entiende que el hispanismo formó parte de la propuesta del mundo criollo que se dio en las primeras décadas del siglo XX.  Busca entender el proceso de modernización llevado a cabo en el arte peruano de las primeras tres décadas del referido siglo teniendo en cuenta la modernidad, la recepción de las vanguardias artísticas y los imaginarios de identidad llevados a cabo en las pinturas y esculturas peruanas.

La obra estudia la trayectoria de artistas relevantes del arte peruano como Carlos Baca Flor, Daniel Hernández, Teófilo Castillo, José Sabogal, Domingo Pantigoso, Carlos Quizpez Asín, César Moro y la poca estudiada Isabel Morales Macedo, además, de los monumentos públicos de Lima. En el ámbito de la escultura analiza a los artistas hispanos, vinculados con el arte peruano  cuya presencia se encuentra visible en los monumentos públicos de Lima, caso de Agustín Querol o Mariano Benlliure, o la significativa presencia de Manuel Piqueras Cotolí como profesor de escultura de la recién fundada Escuela de Bellas Artes. El estudio finaliza con el pabellón peruano de la Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929).  

 Los escritos de Zulen

Por muchos años el nombre de Pedro S. Zulen fue uno de los secretos mejor guardados del mundo intelectual peruano. Recientemente, por fortuna, su obra ha comenzado a ser difundida. La presente publicación, compilando la casi totalidad de los escritos de Pedro S. Zulen, imprime a ese esfuerzo de recuperación un decisivo empuje.  

Zulen inició su recorrido intelectual hacia 1908 con la publicación de escritos en diferentes medios periodísticos, como Variedades y La Prensa. Son textos en que destaca un interés marcado por la ciencia, vista como un campo en que se pone a prueba la correspondencia entre pensamiento y realidad, un tema que nunca lo abandonará. El pensar libre y autónomo que se percibe en ellos adquirirá una inusitada contundencia en su tesis de bachiller (1920) acerca del filósofo francés Henri Bergson, en ese momento guía indiscutido de la filosofía peruana. En dicha tesis Zulen interpela duramente el espiritualismo de Bergson, pues demuestra que no puede sostenerse sin recurrir a las hipótesis racionalistas que pretende precisamente derribar.

Más tarde, en Del neohegelianismo al neorrealismo (1924) también será crítico de figuras emblemáticas como James, Dewey y Russell, cuyos puntos débiles intentará develar. Para entonces, como señala Pablo Quintanilla en la introducción a esta obra, Zulen había desarrollado una filosofía propia que se nutría de distintas vertientes. Creerá en el absoluto y la verdad, pero a condición de aceptar que esta última se alcanza progresivamente, sin ser conocida nunca del todo. 

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

www.congreso.gob.pe

Facebook: www.facebook.com/congresoperu

Twitter: www.twitter.com/congresoperu

Youtube: www.youtube.com/congresoperu

Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso

 

ver más

Relacionados

Celebran bicentenario de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos

11 Jul 2025 | 19:21 h

“La amistad y los vínculos, tan profundos, que unen a los Estados Unidos con el Perú, trascienden las barreras...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban iniciativas a favor de mejorar los derechos laborales y promover la igualdad de oportunidades

11 Jul 2025 | 18:46 h

En su sexta sesión extraordinaria, realizada en el departamento de Lambayeque, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidida...

Leer más >
  • Compartir