Congresista Gonzales solicita medidas para reactivar economía de Arequipa

04 Ene 2023 | 11:28 h

La congresista de la República Diana Gonzales Delgado (Avanza País) solicitó al Poder Ejecutivo adoptar medidas para reactivar la economía de la región Arequipa, tras las pérdidas que dejaron las protestas en el mes de diciembre y que superan los 600 millones de soles.

Gonzales Delgado participó en la reunión que sostuvo el grupo parlamentario Avanza País con el presidente del Consejo de Ministros Alberto Otárola, con miras a la solicitud del voto de confianza que realizará el Gabinete Ministerial el próximo 10 de enero.

En la cita la legisladora explicó que, según cifras de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, las pérdidas económicas bordearon los 82 millones de soles diarios, en sectores como turismo, comercio, agropecuario, manufactura, entre otros.

Asimismo, indicó que la Sociedad Nacional de Industrias estimó 636 millones de soles de pérdidas económicas en siete días, siendo la región más afectada por las manifestaciones.

En ese sentido, manifestó al Jefe del Gabinete que resulta urgente que el Ejecutivo disponga medidas para reactivar la economía en la región, así como garantizar la seguridad de la mayoría de personas que desean seguir realizando sus labores con normalidad.

Gonzales Delgado señaló que también remitió a la PCM el oficio N.° 0149-2022-2023/DCGD-CR, a fin que los ministerios involucrados informen las medidas que adoptarán para permitir la recuperación de los sectores perjudicados.

 

Lima, 4 de enero de 2023

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Aguinaga organiza campaña de salud y descarte de cáncer uterino en Lambayeque

29 Ago 2025 | 20:54 h

Una vez más, el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular) ratificó su compromiso de trabajar por la salud de...

Leer más >
  • Compartir

Renovación Popular exige a Cancillería reglamentar de inmediato Ley para fiscalizar fondos de las ONG

29 Ago 2025 | 18:18 h

La bancada de Renovación Popular advierte que no se puede seguir postergando la reglamentación de la Ley N° 32301,...

Leer más >
  • Compartir