CONGRESO APROBÓ PROPUESTA SOBRE MECENAZGO DEPORTIVO

Centro de Noticias del Congreso
20 Abr 2016 | 20:54 h
El Pleno del Congreso, que preside Luis Iberico Núñez, aprobó la tarde del miércoles 20 importantes proyectos de ley a favor de la promoción del deporte y otros en contra del financiamiento del terrorismo y una declaración contra la desaparición forzada de las personas.
Por unanimidad, se aprobó en primera votación (84 votos), y la exoneración de la segunda (82 votos), el dictamen del proyecto de ley que propone regular los Programas Deportivos de Alta Competencia (PRODAC) en las universidades, conforme al artículo 131º de la Ley Universitaria (30220).
La propuesta señala que las universidades están obligadas a sostener por lo menos tres disciplinas deportivas en sus diferentes categorías para damas y varones. Estos programas deberán contar con personal de alta competencia y con tutores para garantizar el rendimiento académico de los universitarios participantes. Las universidades con más de 10 mil alumnos otorgarán becas especiales a los alumnos participantes en dichos programas.
Esta iniciativa del congresista Alberto Beingolea (PPC-APP), fue sustentada por el presidente de la comisión de Educación, Víctor Crisólogo (PP). El legislador Beingolea dijo que con este proyecto se busca crear un semillero de deportistas.
El congresista Yonhy Lescano (AP-FA), Justiniano Apaza (DyD) y Cristóbal Llatas (NGP) apoyaron la iniciativa, mientras que el legislador Virgilio Acuña (SN) recordó que la Ley Universitaria establece que ese tema sea visto en los estatutos de cada universidad.
MECENAZGO DEPORTIVO
Por amplia mayoría, 71 votos a favor, dos en contra y nueve abstenciones, se aprobó también el proyecto de ley que propone promover el mecenazgo deportivo entre las personas naturales y jurídicas para la difusión y promoción del deportista, el deportista con discapacidad, entrenadores y fomento de infraestructura. También se le exoneró de segunda votación (69 a favor, tres en contra y 10 abstenciones).
La deducción de las donaciones o aportes efectuados por los mecenas o patrocinadores deportivos será de hasta el 10% de la renta neta de tercera categoría. El IPD y la Sunat presentarán un informe anual a la Comisión de Educación del Congreso sobre el costo beneficio de la presente ley.
Esta iniciativa, también del congresista Beingolea, tuvo objeciones de los legisladores Manuel Dammert (AP-FA), Lescano y Rubén Condori (NGP), entre otros. Incluso el congresista Dammert planteó su retorno a comisión, para un mayor estudio, pero fue rechazada su propuesta.
CONTRA EL TERRORISMO
Por 82 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, se aprobó el proyecto de ley que modifica el artículo 3º de la Ley de la Unidad de Inteligencia Financiera (Ley 27693), respecto al congelamiento de fondos relacionados con el financiamiento del terrorismo en el caso de las listas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas elaboradas en materia de terrorismo y financiamiento del terrorismo.
También en los casos de las designaciones que se realice a nivel nacional o a solicitud de otro país. Producido el congelamiento de la cuenta, la Unidad de Inteligencia Financiera dará cuenta al juez, quien en 24 horas deberá convalidar la medida o disponer su inmediata revocación.
Fue sustentada por la vicepresidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, congresista Marisol Pérez Tello (PPC-APP), quien destacó la importancia de la iniciativa que está enmarcada en el combate del terrorismo. Se le exoneró de segunda votación por 75 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones.
DESAPARICIÓN FORZADA
Por unanimidad (73 votos), fue aprobada la Resolución Legislativa Nº 4280/2014-PE, que aprueba la Declaración de Reconocimiento de la Competencia del Comité contra la Desaparición Forzada, en virtud al artículo 31 de la Convención Internacional para la Protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, adoptada el 20 de diciembre de 2006, en la ciudad de Nueva York, aprobada mediante Resolución Legislativa Nº 29894 y ratificada con Decreto Supremo Nº 040-2012-RE.
Esta propuesta fue sustentada también por la vicepresidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, congresista Marisol Pérez Tello. (sn)
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu