Otorgan crédito suplementario al Fondo para la estabilización de precios de los combustibles

Centro de Noticias del Congreso

28 Dic 2022 | 19:42 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría un crédito suplementario a favor del Fondo para la estabilización de precios de los combustibles derivados del petróleo, con el fin de asegurar el cumplimiento de pago de obligaciones.

La iniciativa legislativa se sustenta en el Proyecto de Ley 3328/2022-PE. Por tratarse de una modificación a la Ley de Presupuesto, se requirió del voto favorable de la mitad más uno de congresistas presentes.

Obtuvo 103 votos a favor, ocho votos en contra y una abstención. De acuerdo con el artículo 78 del reglamento, el presente dictamen no requirió de segunda votación.

De acuerdo con el titular de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, José Luna Gálvez, (NoA), el pago de estas obligaciones es favor de los productores e importadores bajo el ámbito creado por el Decreto de Urgencia 010-2004 y modificatorias.

Para cumplir con este pago se autoriza un pago, vía crédito suplementario en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, hasta por la suma de S/ 1 643 870 000 a favor del Ministerio de Energía y Minas, con cargo a los mayores ingresos estimados para el presente año fiscal provenientes de la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios.

Luna Gálvez indicó hacia el final de su alocución que su comisión considera que es necesario contribuir a la generación de una industria peruana que sea moderna, competitiva e incluyente.

Durante el debate, la congresista Elizabeth Medina Hermosilla, (BMCN), dijo que en realidad, esta media es un subsidio y se preguntó si dar más recursos a este Fondo no se debe al fracaso de privatización petrolera que lleva más de 30 años.

Por su parte, Carlos Alva Rojas, (ID), propuso una precisión que fue aceptada por José Luna Gálvez respecto al Año Fiscal 2023, en vez del 2022. Intervinieron, además, los parlamentarios Francis Paredes Castro, (BMCN) y Enrique Wong Pujada, (NoA).

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Con evento cultural, Congreso de la República agradece visita de jóvenes parlamentarios de la UIP

13 Sep 2025 | 17:57 h

Manifestaciones de la riqueza cultural y artística de diversas regiones del Perú fueron exhibidas, con gran entusiasmo y orgullo,...

Leer más >
  • Compartir

Presidente del Congreso clausuró la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios

12 Sep 2025 | 19:51 h

El presidente del Congreso, José Jerí Oré, clausuró la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios de la Unión Interparlamentaria...

Leer más >
  • Compartir