IBERICO: GOBIERNO DEBE EMITIR NOTA DE PROTESTA POR DECLARACIONES DE SECRETARIO GENERAL DE OEA

Centro de Noticias del Congreso

05 Abr 2016 | 11:19 h

 

  • Adelanta que si Comisión de Fiscalización pide facultades investigadoras para ver caso Panama Papers, el Pleno del Congreso se lo otorgará de inmediato.

 

El gobierno, a través de nuestra Cancillería, debería pronunciarse vía una nota de protesta por las declaraciones públicas del secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien a pocos días de los comicios generales del 10 de abril consideró como una “elección  semidemocrática” la que se vive en el país.

            “Esta es una democracia, con sus imperfecciones y todo, y estamos aquí para fortalecer el sistema democrático que tanto nos ha costado recuperar”, afirmó este martes 5, el presidente del Congreso, Luis Iberico Núñez, durante una entrevista brindada a una canal de televisión por cable.

            Iberico reiteró que, a pesar de no estar de acuerdo con algunas resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), nunca se le ocurriría hablar de que en el país rige una semidemocracia o pseudodemocracia.

 

NO SE JUSTIFICA UN GOLPE DE ESTADO

            Durante la entrevista, el titular del Parlamento también fue consultado sobre el autogolpe del 5 de abril de 1992, que promovió el gobierno de Alberto Fujimori. Señaló que nada justifica la ruptura del orden constitucional, ya que las peores crisis se pueden solucionar por la vía democrática.

“Todos hemos aprendido que cerrar el Congreso, tomar por asalto el Poder Judicial y los medios de comunicación, no pueden ser justificables por nada”, insistió Iberico al tiempo de saludar la autocrítica formulada por la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori,  en el sentido de que no repetirá esa medida.

Iberico recordó que luego de la caída del régimen fujimorista, se dio una salida constitucional y se autodisolvió el Parlamento del año 2000, tras lo cual se designó como presidente a Valentín Paniagua y se convocó a elecciones generales en el 2001.

Seguidamente, el titular del Parlamento indicó que los jóvenes que saldrán a protestar hoy contra el autogolpe del 5 de abril del ’92 están en su derecho de expresarse, pero de forma pacífica.

“Este activismo político tiene que ser serio, responsable y pacífico. Si vamos a condenar un golpe violento, no seamos violentos”, indicó Iberico, al tiempo de advertir que se debe evitar a los infiltrados que buscan promover actos de violencia durante esa jornada.

 

REFORMA CONSTITUCIONAL

A propósito de los planteamientos para cambiar la actual Constitución Política, el presidente del Congreso opinó que esta medida requiere de un consenso multipartidario ya que para iniciar una reforma se necesita las 3/5 partes de los votos.

También manifestó que se debería evaluar si esa propuesta afectaría o no la seguridad jurídica del país, ya que de ella depende la inversión en el país.

 

CASO PANAMA PAPERS

            El presidente del Congreso también se pronunció respecto al escándalo internacional denominado Panama Papers, y que involucraría a personajes peruanos de diferentes ámbitos.

            “Es evidente que este caso va a traer cola. Ya se anunció que va a ser abordado por la comisión de Fiscalización, pero si pide que le den facultades investigadoras, el Pleno del Congreso de la República tendrá que dársela de inmediato. Ello para poder abrir secretos bancarios y otras cosas”, remarcó.

             

PRENSA-CONGRESO

 

 

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>

 

Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

 

 

 

ver más

Relacionados

Presentarán moción para exhortar al Ejecutivo a declarar en emergencia provincia de Puerto Inca, en Huánuco

11 Jul 2025 | 13:57 h

En su sexta sesión ordinaria, la Comisión Especial Multipartidaria encargada de realizar el trabajo conjunto con la Comisión Nacional...

Leer más >
  • Compartir

Expertos afirman que es absolutamente necesario poner en valor los espacios históricos del Parlamento

11 Jul 2025 | 12:10 h

Las intervenciones que realiza la Oficina de Protección y Patrimonio Cultural del Congreso de la República en cuatro espacios...

Leer más >
  • Compartir