INSTAN A EMPRESAS REGULADORAS VELAR POR DERECHOS DE USUARIOS

Centro de Noticias del Congreso

15 Mar 2016 | 15:39 h

La legisladora Claudia Coari Mamani, presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor, instó a los representantes de los organismos supervisores a comprometerse y trabajar más arduamente en la defensa de los derechos de los consumidores.

Resaltó la importancia de contar en el Parlamento Nacional con una comisión que trabaje directamente por la defensa del consumidor y recordó que durante la legislatura 2015–2016 se canalizaron quejas, principalment,e contra empresas como Sedapal (33%), Edelnor (18%), Movistar (11%), Indecopi (8%) BBVA (7%) y Electrocentro, BCP, Municipalidad de Lima, Interbank, Scotiabank y municipalidad de Ate con cifras menores de 2 a 5%. Los sectores más quejados son de agua, finanzas, luz y telefonía.

La legisladora dijo que con motivo de celebrarse el Día Mundial del Consumidor es necesario recordar que las entidades reguladoras fueron designadas para velar por los derechos de los pobladores, y que es necesario que se refuerce la vigilancia en el funcionamiento de las empresas prestadoras de servicio. Este es el reclamo que la comisión recogió durante las audiencias públicas que se organizó en diferentes puntos del país, explicó.

La congresista y otros colegas participaron en acto especial por la celebración del ‘Día Mundial del Consumidor’ que se desarrolló en la sala Raúl Porras Barrenechea. Asistieron Yonhy Lescano Ancieta, Doris Oseda Soto y Gian Carlo Vacchelli Corbetto; Jesús Tamayo Pacheco, presidente del Consejo Directivo de Osinergmin; Fernando Momy Hada, presidente del Consejo Directivo de Sunass; Ubén Atoche Kong, representante de las Asociaciones de Consumidores en el Consejo Nacional de Protección al Consumidor, entre otros.

El legislador Lescano Ancieta dijo durante esa actividad que las instituciones reguladoras tienen bajo su cargo la delicada tarea de velar por la economía de los hogares nacionales, ya que las tarifas abusivas van en desmedro directo de la economía familiar.

Lamentablemente, afirmó, en nuestro país se permite el cobro por servicios no recibidos como es el caso de los teléfonos prepagos. Recordó que está pendiente la insistencia por que se publique la ley que indica que el retiro de hasta el 95% de los aportes a las AFP al cumplir los trabajadores 65 años de edad.

Lescano instó a los legisladores de las diversas bancadas a legislar en pro de los ciudadanos y no a favor de las AFP. “Un último abuso contra el consumidor, dijo, es cobrarle por usar la aplicación en sus teléfonos celulares que permita hacer pagos bancarios (de 0.50 céntimos a 2 soles) cuando existe en el mercado aplicaciones gratuitas para la misma función.
Jesús Tamayo Pacheco, dijo que Osinergmin atendió 13 mil 358 denuncias en problemas de electricidad a nivel nacional durante el año pasado, y 10 mil 911 apelaciones atendidas.

Osinergmin ha realizado la revisión de medidores de electricidad al ciento por ciento e iniciado una segunda revisión. Los medidores fuera de especificación son reemplazados por la empresa concesionaria; sin embargo, en el interior del país, pese a las supervisiones y multas, las empresas tienen circuitos con interrupciones que sobrepasan los límites de calidad establecidos. Del 2010 al 2015 se han atendido 47 mil 615 apelaciones que llegaron a Osinergmin, de las que se ha fallado un 52% a favor del consumidor. (EPA)

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
www.congreso.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/congresoperu
Twitter: www.twitter.com/congresoperu
Youtube: www.youtube.com/congresoperu
Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso

ver más

Relacionados

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Salud y Población legisló para garantizar el derecho a una salud digna y de calidad para los peruanos

10 Jul 2025 | 14:52 h

En el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Salud y Población legisló para contribuir en el corto,...

Leer más >
  • Compartir