Funcionarios de embajadas de Perú y Suiza podrían desempeñar trabajos remunerados

Centro de Noticias del Congreso
14 Mar 2016 | 12:30 h
La aprobación de un convenio suscrito entre el Perú y el Consejo Federal Suizo para que los dependientes de los miembros de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y representaciones permanentes ambos países puedan desempeñar actividades remuneradas en el territorio de la otra parte, fue dejada en suspenso en la frustrada sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores, por falta de quorum.
El Tratado Internacional Ejecutivo (TIE), suscrito el 14 de diciembre de 2015, en Lima, y ratificado mediante el DS 010-2016-RE, tenía dictamen favorable y debió ser debatido y votado en la sesión del lunes 14, conducida por su presidente, Elías Rodríguez Zavaleta (CP), pero no se contaba con el número de integrantes requeridos para la fecha.
En la sesión se encontraban presentes Rodríguez ZavaleTA, la vicepresidenta, Marisol Pérez Tello (PPC-APP); y los titulares Cecilia Chacón y Luisa Cuculiza (FP), Roberto Canches (UR), Cristóbal Llatas (NGP) y Roberto Angulo (DyD); y la accesitaria Lourdes Alcorta (CP).
El quórum para la sesión era de nueve congresistas, ya que cuatro de sus integrantes habían solicitado licencia.
Igualmente, la Comisión tenía en agenda el proyecto de ley por el cual se propone aprobar la ‘Convención para el establecimiento de la Red de Acuicultura de las Américas’, cuyo objetivo es formalizar una organización internacional de cooperación de carácter regional, orientada a contribuir al desarrollo sostenible y equitativo de la acuicultura regional a través de la cooperación de los países de las Américas, con énfasis en sus aspectos sociales, económicos, científicos, tecnológicos y ambientales.
TIE en espera
También quedaron pendientes, según la agenda, otros tres TIE. El primero de ellos referente a un acuerdo suscrito con la Confederación Suiza sobre Exención mutua de visado para Titulares de Pasaporte Diplomáticos, Especiales o de Servicio Válido, cuyo objetivo es permitir el ingreso a los nacionales de ambos países que sean titulares de pasaporte diplomático, especial o de servicio válido, sin contar con el requisito de solicitar visa.
El otro TIE se refiere a enmiendas al Código Técnico relativo al control de las emisiones de óxidos de nitrógeno de los motores diésel marinos (Código Técnico sobre Nox 2008), adoptadas por la Organización Marítima Internacional; y el tercero proponía ratificar un acuerdo administrativo con la República de Canadá para complementar las disposiciones generales del Convenio de Seguridad Social suscrito por ambos países, con miras a lograr su efectiva implementación y ejecución. (JVS)
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: www.twitter .com/congresoperu
Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso