En Comisión de Transportes donde comparecen autoridades por accidente en aeropuerto Jorge Chávez

Realizarán exhaustiva investigación para hallar a responsables de tragedia

Centro de Noticias del Congreso

21 Nov 2022 | 20:10 h

Ante la Comisión de Transporte y Comunicaciones presidida por el congresista, Luis Aragón, de Acción Popular, se presentaron los representantes de Lima Airports Partners (LAP), la  Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), la aerolínea LATAM, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, para brindar  sus descargos por el trágico accidente ocurrido en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, donde perdieron la vida dos bomberos aeronáuticos.

El gerente general (LAP), Juan Salmón reiteró que sí hubo una coordinación previa con CORPAC a través de la autorización de la torre de control, para que el camión de los bomberos realizase el ejercicio de respuesta.

Por su parte, el presidente del directorio de CORPAC, Jorge Salinas, presentó un video explicando ante la comisión que había una autorización, pero no para esa zona de la pista de aterrizaje. “Las verdaderas causas y los responsables los dictaminará esta comisión”, señaló.

Ante las dos versiones de los hechos, Luis Aragón, presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, sostuvo que el mejor homenaje a los familiares de las víctimas, será establecer sanciones penales, civiles y administrativas. “Tenemos que encontrar responsabilidades. Podríamos estar hablando de una tragedia mayor por esta negligencia”, afirmó Aragón.

Al pedido, se sumaron las congresistas Rosselli Amuruz, de Avanza País y Ana Obando de Fuerza Popular, quienes solicitaron una investigación exhaustiva de la comisión. “Las autoridades presentes deben asumir sus responsabilidades en vez de estar culpando a los bomberos”, sentenció Amuruz.

El congresista Carlos Zeballos, de Integridad y Desarrollo, quien fue uno de los pasajeros del vuelo de LATAM, solicitó la lista de las personas que estuvieron en la torre de control del aeropuerto para determinar responsabilidades.

PARO DE TRANSPORTISTAS

En la segunda parte de la sesión, representantes de los transportistas de carga pesada a nivel nacional expusieron sus demandas para encontrar una solución al paro que se inicia este martes 22 de noviembre.

Dentro de ellas, piden prioridad al Proyecto de Ley de la Devolución del 70% del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), la devolución del precio de los peajes y soluciones al aumento del precio de los combustibles.

OFICINA DE COMUNICCIONES

 

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir