Instalan mesa técnica sobre proyectos de inversión paralizados del sector vivienda

Centro de Noticias del Congreso

18 Nov 2022 | 19:09 h

La Comisión de Vivienda y Construcción, presidida por la congresista María Acuña Peralta (Alianza Para el Progreso), instaló la mesa técnica para “Analizar las causas y consecuencias de los proyectos de inversión paralizados del sector vivienda y saneamiento en las regiones Norte, Centro, Oriente, Sur y plantear alternativas de solución”.

Francis Paredes Castro (Bloque Magisterial) señaló que en su región Ucayali hay 5 obras paralizadas. “Esta problemática es muy amplia, todos los peruanos esperamos que ya se pueda dar viabilidad a estos proyectos”, indicó la parlamentaria.

Por su parte, la congresista Heidy Juárez Calle (Podemos Perú) cuestionó la situación en la que se encuentran actualmente estos proyectos y cuál es el proceso de reactivación que se está haciendo.

La mesa técnica contó con la participación del viceministro de Construcción y Saneamiento, Richard Antonio Acosta Arce; la directora general de la Oficina General de Monitoreo y Evaluación del Impacto, Pía Rojas Sánchez; el director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural, Carlos Hermilio Calderón Nishida; director ejecutivo Programa Agua Segura para Lima y Callao, Oscar Andrés Pastor Paredes; analista de Proyectos de la Unidad de Acompañamiento y Monitoreo del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios, Edward Córdova Ramos, entre otros.

En esa misma sesión, se presentó Roberto Sánchez Palomino, ministro de Comercio Exterior y Turismo, quien expuso sobre el Proyecto de Ley que declara de necesidad pública e interés nacional el Proyecto de Infraestructura, Proyecto Turístico, Teleférico Centro Histórico de Lima- Cerro San Cristóbal y autoriza la expropiación de inmuebles.

El ministro Sánchez indicó que hay un mirador natural pero que carece de infraestructura. También manifestó que los gastos de implementación de lo dispuesto en la presente ley se financian con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Celebran bicentenario de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos

11 Jul 2025 | 19:21 h

“La amistad y los vínculos, tan profundos, que unen a los Estados Unidos con el Perú, trascienden las barreras...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban iniciativas a favor de mejorar los derechos laborales y promover la igualdad de oportunidades

11 Jul 2025 | 18:46 h

En su sexta sesión extraordinaria, realizada en el departamento de Lambayeque, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidida...

Leer más >
  • Compartir