Amplían plazo para informar a padres de familia sobre incremento de pensiones escolares

Centro de Noticias del Congreso

14 Nov 2022 | 15:40 h

Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos aprobó dictamen

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos aprobó, por unanimidad, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 1187/2021-CR, que modifica la Ley 26549 de los centros educativos privados, con el objetivo de brindar información adecuada a los padres de familia de manera oportuna.

La iniciativa propone que los centros educativos informen a los padres de familia sobre el incremento de las pensiones educativas, monto de matrícula y cuota de ingreso, en un plazo no menor de 90 días calendarios previos al inicio del año escolar, duplicando de esta manera el intervalo estipulado en la normativa actual.

La decisión se adoptó luego que el parlamentario Elías Varas Meléndez (PB), presidente de ese grupo de trabajo, sustentara la referida propuesta legal.

AL ARCHIVO

Asimismo, la comisión archivó el dictamen recaído en los proyectos de ley 789/2021-CR; 1025/2021-CR; 1051/2021-CR; 3209/2022 y 1056/2021, que planteaba modificar el sistema de pensiones y el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Por su parte, la legisladora Katty Ugarte Mamani (BMCN) sustentó el Proyecto de Ley N.° 3262/2022-CR, que plantea eliminar las comisiones que imponen las entidades bancarias al utilizar una cuenta o tarjeta externa para el pago de deudas.

En otro momento de la sesión, el Superintendente Nacional de Salud, Juan Carlos Velasco Guerrero, expuso la necesidad de reconocer a esa entidad como un organismo regulador, dado que actualmente se encuentra adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros y su partida presupuestal es insuficiente para atender las denuncias realizadas por los usuarios del sistema sanitario público y privado.

Asimismo, Omar Franco Chambergo Rodríguez, presidente del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – Osinergmin, acudió a la comisión para exponer la labor que realiza esa institución para evitar el desabastecimiento de combustible en diversos surtidores de la capital, entre otros temas.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Aprueban informe final que acusa a Martín Vizcarra y Pilar Mazzetti por delito de concusión

04 Nov 2025 | 21:25 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó hoy el informe final de la denuncia constitucional acumulada que recomienda acusar al...

Leer más >
  • Compartir

Fernando Rospigliosi exige reforma total del sistema judicial en CADE Ejecutivos 2025

04 Nov 2025 | 19:15 h

Desde el Centro de Convenciones de Lima — en el marco de la edición 2025 del foro empresarial CADE...

Leer más >
  • Compartir