Solicitan mejoras para atenciones del Hospital del Niño de Breña

04 Nov 2022 | 12:31 h

* Ley 31546 otorgaba 90 días calendarios para viabilidad de mejoras. 

  • Ministerio de Salud informará de los avances. 

En el marco del foro “Avances y Desafíos en la Atención Pediátrica” realizado por el 93 aniversario de creación del Instituto Nacional de Salud del Niño – Breña, primer nosocomio pediatrico del país realizando una atención especializada a escala nacional, al cual llegan los casos más complejos de todo el pais, la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo informó que viene fiscalizando el cumplimiento de la Ley 31546, Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la modernización de la infraestructura y el equipamiento del Instituto Nacional de Salud del Niño, Categoría III-2, ubicado en el distrito de Breña, Lima.

La señalada norma dispone en su Tercera Disposición Complementaria y Final que: “Se otorga un plazo de noventa (90) días calendario a los órganos competentes, para la delimitación de viabilidad del estadio de pre inversión, en cumplimiento del ciclo de inversión en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (INVIERTE.PE)”.

Según informó la legisladora dicho plazo habría vencido precisamente el día de hoy viernes 4 de noviembre del 2022, por lo cual solicitará informes tanto a la nueva Ministra de Salud, Kelly Portalatino como al Ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo sobre lo avanzado en torno a la viabilidad de la mejora de la infraestructura y equipamiento del señalado nosocomio.

El Foro contó con la participación del director del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, el doctor Jaime Tasayco, funcionarios del Ministerio de Salud y de trabajadores del nosocomio, quienes coincidieron en la necesidad de mejoras en el hospital.

“Nos alarma y estruja el corazón el saber que cada año se registran aproximadamente 1,800 casos nuevos de cáncer infantil, mientras que otros 400 niños fallecen a causa de esta mortal enfermedad; además, alrededor de 7 mil niños nacen con cardiopatía congénita y el 40% requiere operarse durante el primer año de vida. Por ello, es necesario contar con un hospital del niño que se encuentre en condiciones de brindar la mejor atención”, concluyó la legisladora Jáuregui de Aguayo.

 

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista Héctor Valer pide citar de grado o fuerza al gobernador de Apurímac

17 Sep 2025 | 16:55 h

En la sesión ordinaria de la Comisión Investigadora de la Ejecución Presupuestaria del Congreso, el congresista Héctor Valer Pinto...

Leer más >
  • Compartir

También se restituye el derecho a retirar el 95.5% de sus fondos al momento de la jubilación, dice congresista Luna Gálvez

17 Sep 2025 | 16:28 h

Aprueban retiro de las 4 UIT y anulan aportes de 2 % de independientes Explica cómo será el trámite...

Leer más >
  • Compartir