Interoceánica elevó su costo de US$ 800 a 4,000 millones

Centro de Noticias del Congreso

03 Mar 2016 | 18:12 h

El presidente de la Comisión Investigadora de presuntas coimas a funcionarios peruanos por parte de empresas brasileñas, conocida como “Lava Jato”, congresista Juan Pari (DYD) dijo que se investigan posibles irregularidades en la construcción de la Carretera Interoceánica, que inicialmente se proyectó en 860 millones de dólares, pero habría terminado costando más de 4 mil millones de dólares. 

Este comentario lo hizo al término de la sesión reservada de la comisión, en la que se presentó el exministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo Ramírez, quien informó sobre los hechos vinculados a la Carretera Interoceánica y otros temas que son materia de investigación de este grupo parlamentario.

Cornejo dijo que esta obra se inició en el gobierno del presidente Alejandro Toledo y que siendo ministro de Transportes contribuyó a mejorar el proyecto y que todo se hizo de acuerdo a las normas legales. Además, indicó que toda obra de este tipo, especialmente en la selva, siempre se proyecta a un costo y termina con otro mayor, como ha ocurrido en el caso de la Carretera Interoceánica.

El titular de la comisión informó que en la fecha también estuvieron citados los representantes de la empresa Camargo Correa S.A, José Alexandre Alves Pereira Neto y Marcos de Maura Wanderley. 

Indicó que ambos funcionarios, según información recibida, ya no trabajarían para la citada empresa y que por lo tanto ya no residen en el país. Ellos debieron informar sobre los hechos vinculados al Proyecto de Irrigación Alto Piura, la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Huachipa y Ramal Norte, entre otras obras suscritas con el Estado peruano.

El congresista Pari hizo un llamado a los ex funcionarios públicos para que acudan a las citaciones de la comisión, a fin de completar la investigación en el plazo previsto. 

A la sesión informativa reservada, iniciada a las 16:40 horas y que concluyó pasadas las 19:00 horas, asistieron los congresistas Pari y Josué Gutiérrez (NGP). Se reportaron con licencia los legisladores Mauricio Mulder (CP), Carmen Omonte (PP) y Cristóbal Llatas (NGP). La congresista Karina Beteta (FP) solicitó dispensa. (sn)

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir