Congresistas del Bloque Magisterial visibilizan necesidades de las regiones

Centro de Noticias del Congreso

29 Sep 2022 | 19:49 h

Las diversas actividades realizadas por los congresistas del Bloque Magisterial de Concertación Nacional, en el marco del cuarto día de la Semana de Representación, hacen visible una serie de problemas que afectan a sus regiones y que requieren una solución inmediata.

UCAYALI

Los congresistas de la bancada Bloque Magisterial de Concertación Nacional participaron en una audiencia pública,  en la provincia de Coronel Portillo.

Entre los graves problemas que han podido encontrar, está el tema del tráfico de tierras. «Tenemos que seguir trabajando porque el tráfico de tierras es un problema en la región Ucayali. Y ¿por qué no mencionar nuestro proyecto bandera? Tenemos más de 20 años de olvido en la Amazonia, teniendo el Lote 31 C. Se tiene que pagar el triple para un balón de gas», explicó la congresista Francis Paredes, quien estuvo acompañada de sus colegas Elizabeth Medina, Lucinda Vásquez y el portavoz Alex Paredes.

Otra de las actividades realizadas por la bancada en la región, es la donación de libros en la Institución Educativa Comercio, ubicada en la región Ucayali.

Al respecto, la congresista Elizabeth Medina comentó: «Tenemos el compromiso de ver un Perú con grandes transformaciones, en educación, en salud, en agricultura. Ese es nuestro trabajo».

Por otro lado, la congresista Lucinda Vásquez afirmó: «Ustedes jóvenes son el futuro del país. Hay que seguir adelante. Primero una carrera, luego el resto».

“Buscamos cambiar la calidad de vida, que es el tema del cierre de brechas que van siempre de la mano con la educación. Queremos un Perú con grandes innovaciones en: salud, educación agricultura. Como Bloque Magisterial, queremos cumplir ese sueño, que todo ciudadano que busque una oportunidad, pueda encontrarlo”, afirmó la congresista Vásquez.

Tras la ponencia de los parlamentarios, una Alumna de la IE Comercio Nº64 emocionada comentó: «No hay palabras para agradecer tanto. Porque sé que podemos tener más oportunidades. Nosotros somos el futuro del país».

Los congresistas Alex Paredes, Elizabeth Medina, Lucinda Vasquez y Francis Paredes afirmaron conmovidos que los miembros de la bancada presentes, son docentes comprometidos, que se entregan al 100% a acciones a favor de la población. Agradeciero a la población la oportunidad de haber sido elegidos y reafirmaron su compromiso con ellos.  Los referidos parlamentarios representan a los departamentos de Arequipa, Huánuco, San Martín y Ucayali.

CAJAMARCA

Por su parte, el congresista Segundo Quiróz se reunió con autoridades de la Municipalidad de Contumazá, en compañía del alcalde Oscar Daniel Suarez Aguilar, con el fin de resolver los reclamos de la población.

Identificaron problemas como la contaminación del agua, por lo que se requiere el apoyo en las intervención de las provincias de Contumazà-Cascabamba para poder detener el avance de la contaminación del río de este último a causa de la minería informal. Logrando que se lleve  a cabo un proyecto de riego tecnificado, ya aprobado.

Otro problema es la falta de vehículos por lo que se necesita apoyo a hospitales y comisarías para su obtención.

La problemática  de la educación es otro gran inconveniente en la región, por lo que se requiere una focalización de Tablets a los centros educativos unidocentes por parte del MINEDU.

Sobre el presupuesto al colegio de Contumaza, es necesario realizar un seguimiento a los 18 millones de soles por parte del PRONIED que fueron asignados a la institución.

LIMA

Por su parte el congresista Edgar Tello organizó una reunión con directivos de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) para escuchar su problemática y brindar alternativas de solución. Se comprometió a impulsar la reactivación económica.

CUSCO

En tanto, La congresista Katy Ugarte organizó un evento sobre los derechos de las personas con discapacidad en la provincia de Canchis, departamento de Cusco. Durante la actividad, informó sobre proyectos de ley  dirigidas a las personas con discapacidad, con el fin de mejorar sus condiciones de vida.

“He ingresado al congreso con la intención de mejorar la calidad de vida de ustedes. Las personas con discapacidad tengan la oportunidad de incorporarse al mundo laboral por lo que exigiremos la cuota laboral como un derecho para todos ustedes”, afirmó.

OFICINA DE COMUNICACIONES.

ver más

Relacionados

Otorgan plazo de hasta 15 días hábiles para investigar 11 denuncias constitucionales

09 Jul 2025 | 14:19 h

La Comisión Permanente del Congreso otorgó un plazo de hasta 15 días hábiles para que la Subcomisión de Acusaciones...

Leer más >
  • Compartir

12 leyes para el cierre de brechas de acceso a los servicios básicos y promover vivienda digna

09 Jul 2025 | 10:10 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso centró su labor legislativa...

Leer más >
  • Compartir