SOLICITAN CRONOGRAMA PARA CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL LAGO TITICACA

Centro de Noticias del Congreso

18 Feb 2016 | 12:33 h

La elaboración de un cronograma de evaluación del estudio de factibilidad para la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales que disminuyan la contaminación del lago Titicaca, solicitó el alcalde de Puno, Iván Flores Quispe, durante la reunión de trabajo del Grupo Parlamentario de Puno, realizada este jueves 18, que analizó los avances en el proceso de implementación del Proyecto «Sistema de tratamiento de aguas residuales de la cuenca del lago Titicaca».

En la sesión, que estuvo presidida por el congresista Francisco Ccama Layne (FP), y en la que participaron los legisladores Claudia Coari Mamani (DD), Rubén Condori Cusi y Emiliano Apaza (NGP), el burgomaestre destacó la voluntad política de los parlamentarios al analizar la problemática de este proyecto, y propuso que el análisis del estudio de factibilidad se realice en un tiempo no mayor a 45 días a fin de que se pueda otorgar la buena pro la última semana de junio o la primera quincena de julio. 

«El objetivo es que logremos ese sueño anhelado que tenemos todos los puneños que por muchos años hemos visto la contaminación del lago Titicaca. Si no logramos la buena pro en este gobierno vamos a perder tiempo, quizás un año más. Necesitamos que nos pongamos de acuerdo en el cronograma de evaluación que, una vez dado, nos permitirá la convocatoria inmediata de los postores», indicó.

OBSERVACIONES 

Al respecto, la jefa de la Unidad Formuladora de ProInversión, Cristina Rodriguez Valladares, estimó que para el 4 de marzo su institución terminaría de levantar las observaciones del proyecto a fin de elaborar el cronograma respectivo que presentará al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para su aprobación.

«Quien autoriza este cronograma es el MEF, y para que ProInversión presente la propuesta las observaciones deben estar levantadas», indicó, tras asegurar que el cronograma inicial autorizado por el MEF se encuentra desactualizado, por lo que su sector está haciendo todos los esfuerzos para cumplir con los plazos correspondientes. 

Por su parte, el gobernador regional de Puno, Juan Luque Mamani, propuso que la evaluación del estudio de factibilidad del proyecto se dé en un tiempo no mayor de 45 días mientras el alcalde provincial de San Román, Oswaldo Marín Quiro, indicó que no se debe buscar más excusas para avanzar con la propuesta. 

En tanto, el alcalde provincial de Chucuito, Juan Carlos Aquino Condori, pidió que las modificaciones al proyecto presentado por la empresa Graña y Montero sean aprobadas en el más breve plazo, al igual que el cronograma de evaluación del estudio de factibilidad. «Está en riesgo el lago Titicaca. Queremos una solución inmediata», manifestó.

A su vez, el congresista Rubén Condori pidió a ProInversión que agilice el análisis de las modificaciones presentadas por la empresa proponente a fin de culminar con el levantamiento de las observaciones. También informó que el próximo viernes 4 de marzo el Grupo parlamentario de Puno se reunirá con las autoridades locales de la región para evaluar el avance de la propuesta y el cronograma que será propuesto por ProInversión al MEF.

Por su parte, el legislador Emiliano Apaza destacó la importancia del proyecto, y dijo esperar que antes del mes de julio de este año se conceda la buena pro. (C.C)

PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: https://twitter.com/congresoperu 
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir