Sigrid Bazán, presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso respalda el Decreto Supremo N° 001-2022-Tr – Tercerización

25 Ago 2022 | 10:21 h

El pasado 23 de febrero del presente año se publicó en el Diario el Peruano el Decreto Supremo N° 001-2022-TR, mediante el cual se modificó el Decreto Supremo N° 006-2008-TR, Reglamento de la Ley N° 29245 y del Decreto Legislativo N° 1038, que regulan los servicios de tercerización.

Desde su publicación, se ha iniciado desde diversos frentes acciones en contra del referido decreto, argumentándose -equivocadamente- que el mismo resulta ilegal y se configura como una barrera burocrática.

Al respecto, Sigrid Bazán Narro, la Presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, señala que, en nombre del compromiso asumido con los sindicatos y trabajadores por la defensa y respeto de sus derechos, respalda plenamente el referido decreto supremo, por los siguientes motivos:

El artículo 2 de la Ley 29245 dispone que “se entiende por tercerización la contratación de empresas para que desarrollen actividades especializadas u obras (…)”. De esta forma, el ámbito de la tercerización se encuentra restringida a actividades especializadas o que requieren de conocimientos y procedimientos técnicos específicos y, también, a obras que son encargos concretos, delimitados en el objeto y en el tiempo de ejecución. En ese sentido, lo dispuesto en Decreto Supremo N° 001-2022-TR desarrolla lo ya dispuesto en la Ley 29245 y no la contraviene.

El Decreto Supremo N° 001-2022-TR prohíbe la tercerización en actividades nucleares, evitando de esta forma el abuso del derecho. En efecto los trabajadores de las contratistas poseen condiciones económicas y de trabajo inferiores comparadas con las de los trabajadores de las empresas principales.

Finalmente, el Decreto Supremo N° 001-2022-TR permite que las empresas principales se responsabilicen directamente de sus actividades, logrando de esta menara que mejoren su funcionamiento en el mercado.

Tratar de dejar sin efecto el Decreto Supremo N° 001-2022-TR implicaría un grave retroceso en la protección de los derechos socio laborales de los trabajadores. Los derechos de los trabajadores no son barreras burocráticas, ¡los derechos laborales se respetan!

Lima, 25 de agosto de 2022

DESPACHO DE LA CONGREISTA SIGRID BAZÁN (CD- JUNTOS POR EL PERÚ)

ver más

Relacionados

Reglamento de reforma de pensiones no impedirá retiro de 4 UIT

05 Sep 2025 | 11:19 h

*Se recuperará derecho al retiro de 95.5% de su fondo y jubilación anticipada. “La reforma del sistema de pensiones...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Infancia coordina el traslado de 27 niños Wampis a Lima para recibir atención médica especializada

04 Sep 2025 | 15:54 h

La Comisión de Protección a la Infancia del Congreso de la República, presidida por la congresista Esmeralda Limachi, viene...

Leer más >
  • Compartir