Para el Periodo Anual de Sesiones 2022-2023

Definen integrantes de Comisión Permanente

Centro de Noticias del Congreso

12 Ago 2022 | 14:35 h

El Pleno del Congreso, en su sesión vespertina del jueves 11, aprobó las modificaciones en la conformación de la Comisión Permanente para el Período Anual de Sesiones 2022 – 2023.

De acuerdo con el artículo 42 del Reglamento del Congreso, la distribución de sus componentes guardará la proporcionalidad de los representantes de cada grupo parlamentario y tendrán igual número de suplentes.

De esta manera, este órgano parlamentario estará integrado por 28 integrantes más los cuatro integrantes de la Mesa Directiva del Parlamento, que preside Lady Camones Soriano.

En ese sentido, la bancada Fuerza Popular contará con seis representantes. Al momento tiene acreditados cinco titulares, que son: Hernando Guerra-García Campos, Patricia Juárez Gallegos, Juan Carlos Lizarzaburu Lizarzaburu, Ernesto Bustamante Donayre y Alejandro Aguinaga Recuenco.

Perú Libre contará con cuatro integrantes en la Comisión Permanente: Kelly Portalatino Ávalos, Bernardo Quito Sarmiento, Margot Palacios Huamán y Waldemar Cerrón Rojas.

Acción Popular tendrá tres representantes: Raúl Doroteo Carbajo, Darwin Espinoza Vargas e Hilda Portero López.

Alianza Para el Progreso también contará con tres representantes: Alejandro Soto Reyes, María Acuña Peralta y Roberto Chiabra León.

Bloque Magisterial de Concertación Nacional contará con dos representantes: Katy Ugarte Mamani y Elizabeth Medina Hermosilla.

Renovación Popular tendrá dos representantes: Gladys Echaíz de Núñez Ízaga y Javier Padilla Romero. Avanza País acreditó a las congresistas Norma Yarrow Lumbreras y María Córdova Lobatón.

Perú Democrático acreditó al legislador Héctor Valer Pinto; Podemos Perú a José Luna Gálvez; Integridad y Desarrollo a Susel Paredes Piqué; Somos Perú a Hitler Saavedra Casternoque; Cambio Democrático-Juntos Por el Perú a
Édgard Reymundo Mercado; y Perú Bicentenario a José Balcázar Zelada.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Aprueban dictamen que crea pliego presupuestal en favor de universidades públicas

28 Jun 2024 | 21:13 h

En la ciudad de Puerto Maldonado en el departamento de Madre de Dios se desarrolló la quinta sesión extraordinaria...

Leer más >
  • Compartir

Moquegua, Apurímac, Áncash, Lambayeque y Amazonas con mayor porcentaje de incumplimiento de categorización de hospitales

28 Jun 2024 | 17:14 h

Esta tarde, el Grupo de trabajo sobre la evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión...

Leer más >
  • Compartir