Diario El Peruano publica Ley 31537 de Defensa y Protección al Consumidor propuesta por Mary Acuña

01 Ago 2022 | 14:30 h

* Ley busca evitar cobros irregulares por servicios no autorizados expresamente.

El Peruano, publicó la Ley N.° 31537 propuesta por la congresista Mary Acuña, que busca evitar los cobros irregulares que aparecen en los recibos sin ser autorizados expresamente, considerando que los proveedores cuenten con pruebas que acrediten la contratación.

Acuña Peralta, señaló que se busca evitar los cobros que no hayan sido autorizados expresamente por el consumidor, para lo cual los proveedores del servicio deberán contar con pruebas de la contratación, como copias de los contratos o mediante grabación de la aceptación telefónica o virtual, tal como lo propuso en su proyecto de ley N. °1312.

Esta norma de la parlamentaria apepista, modifica el literal e) y se incorpora el literal f) al artículo 47 de la Ley N. ° 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor. El literal e) considera que los proveedores deben entregar al usuario, copia de los contratos y documentos relacionados cuando fueron celebrados por escrito, en máximo quince días hábiles.

Según lo dispuesto en el literal f), si la contratación es vía electrónica, telefónica o sistema de atención automatizado, el proveedor es responsable de acreditar que la información fue puesta oportunamente a disposición del consumidor y que este aceptó los términos contratados.

Lima, 01 de agosto de 2022

DESPACHO CONGRESO

ver más

Relacionados

Comisión de Pueblos se reunió con ministro del Ambiente para abordar preocupaciones sobre Reserva Indígena Yavarí Mirim y fortalecimiento de ANP

24 Oct 2025 | 18:55 h

La congresista Silvana Robles, presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, se reunió...

Leer más >
  • Compartir

La   Verdadera Educación Intercultural del Perú es una tarea pendiente

24 Oct 2025 | 17:35 h

En nuestro país pareciera que gran parte de quienes legislan sienten vergüenza —e incluso rechazo— hacia nuestros saberes ancestrales....

Leer más >
  • Compartir